• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Conoce al mono choro de cola amarilla que aparece en la nueva moneda de un sol

      Los Andes Por Los Andes
      27/03/2019
      in Puno, Vida & estilo, webPortada
      0
      Foto: ANDINA

      Foto: ANDINA

      El mono choro de cola amarilla es la imagen de la nueva moneda de un sol que acaba de lanzar al mercado el Banco Central de Reserva (BCR) y que forma parte de la serie numismática “Fauna silvestre amenazada del Perú”. Conoce a continuación detalles de esta especie de primate endémico del Perú.

      Según el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el mono choro de cola amarilla (Oreonax flavicauda) es una de las tres especies de primate endémico del Perú, junto con el mono tocón andino (Callicebus oenanthe) y el mono nocturno andino (Aotus miconax).

      Se consideró extinta hasta el año 1974, cuando unos investigadores encontraron una cría que era tenida como mascota. Este fue el primer ejemplar vivo que la ciencia conoció, refirió el Sernanp.

      Esta especie se localiza entre las regiones de Amazonas y San Martín. Su hábitat comprende los bosques montanos y bosques de neblina primarios, ubicados entre los 1,400 y 2,700 metros sobre el nivel del mar, donde se alimenta de fruta, flores, hojas, líquenes, raíces de epifitas, entre otros.

      El Sernanp recordó que el mono choro de cola amarilla se encuentra categorizado como especie en peligro por la legislación peruana y en peligro crítico en la lista de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Está considerado, además, entre los 25 primates más amenazados del mundo y entre los tres más amenazados de Sudamérica.

      Las principales amenazas que enfrenta este primate son la destrucción y fragmentación de su hábitat por la agricultura migratoria y la tala ilegal, así como la cacería de subsistencia y el comercio ilegal de especies. 

      Esta especie emblemática se encuentra protegida en cuatro áreas naturales protegidas: Parque Nacional Río Abiseo, Santuario Nacional Cordillera de Colán, Reserva Comunal Chayu Nain y Bosque de Protección Alto Mayo, así como en el Área de Conservación Privada Abra Patricia Alto Nieva,precisó el Sernanp.

      El mono choro es la octava especie considerada como imagen del anverso de la moneda de un sol que pertenece a la serie numismática “Fauna silvestre amenazada del Perú”. Antes fueron considerados el oso andino de anteojos, el cocodrilo de Tumbes, el cóndor andino, el tapir andino, la pava aliblanca, el jaguar y el suri.

      Andina

      Tags: BCRmoneda de S/1Mono choro cola amarilla
      Publicación anterior

      Anchancho: ¡Qué miedo, mamita Candicha!

      Publicación posterior

      Trump le dice a Rusia que retire fuerza militar de Venezuela

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021
      70
      Juliaca

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      100
      Policiales

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      70
      Puno

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021
      68
      Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      16 Enero, 2021
      84
      Política

      Consejo forma comisiones

      16 Enero, 2021
      39
      Publicación posterior
      Foto: AFP

      Trump le dice a Rusia que retire fuerza militar de Venezuela

      Dos heridos graves dejó el choque entre un taxi y una moto lineal

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Educación entrega 400 tablets a estudiantes

      13 Noviembre, 2020

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021
      70

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      100

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      49

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      70
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,544)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,241)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,927)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,847)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436