• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Crece consumo de alcohol por parte de mujeres puneñas

Los Andes Por Los Andes
30/03/2019
in Puno, Sociedad, Vida & estilo
0

Como nunca, las cifras de violencia familiar, suicidios, asesinatos y otros delitos, se vienen incrementando en la región altiplánica, y en todos los casos, personas con problemas son los principales protagonistas de crímenes u otros actos que afectan a la sociedad.

En ese sentido, el psicólogo Manuel Rodríguez Cáceres, titular del área de Salud Mental de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Puno, indicó que estos problemas sociales parten desde la propia educación que la familia inculca a sus integrantes.

“En la infancia y otras etapas de la formación del ser humano, la educación y la afectividad es primordial para que las personas muestren un determinado carácter y actitud hacia su entorno social”, refirió.

Además, dijo que los padres cumplen un rol fundamental en la sociedad, ya que de estos depende que sus hijos sean de bien. “Los padres de familia deben enseñar a los menores a manejar el estrés, tener resistencia a la frustración, porque es a partir de estos problemas en donde surgen los casos de asesinatos y hasta los mismos suicidios”, sostuvo Rodríguez Cáceres.

ALCOHOLISMO

Otro de los factores que influyen en las malas decisiones que toman algunas personas es el consumo de bebidas alcohólicas, el mismo que según los especialistas de la Diresa, se estaría incrementando en cuanto al género femenino.

“La Dirección Regional de Salud en coordinación con el proyecto Care Perú, vienen capacitando a más de sesenta profesionales de varios sectores como salud, justicia, entre otros, los cuales brindarán tratamiento a las mujeres expuestas al peligro del consumo de drogas y alcohol”, refirió.

Manuel Rodríguez manifestó muchas jóvenes llegan a consumir alcohol por varios motivos, entre ellos estarían las decepciones amorosas, discusiones familiares, y además, la violencia crónica por parte de sus parejas, también sería un factor que impulsa a jóvenes a dedicarse al alcohol.

Sin embargo, la problemática de esto radicaría en que los efectos del consumo de licor en las mujeres serían más graves que en los varones. “El tratamiento no es igual para el sexo femenino, ya que ellas podrían volverse adictas al alcohol más rápido y con mayor intensidad”, explicó.

Otra de las consecuencias negativas con respecto al consumo de bebidas por parte de las mujeres sería que los efectos del alcohol las hacen más vulnerables a delitos como violaciones, asaltos y hasta raptos, siendo presa fácil de la trata de personas.

Es por ello que la Diresa viene impulsando esta instrucción a profesionales de distintas ramas de instituciones de toda la región Puno, quienes una vez capacitados se trasladarán a sus centros de origen para dar a conocer a la población sobre esta creciente problemática que estaría afectando a la población femenina.

Finalmente, el psicólogo Manuel Rodríguez pidió a los integrantes de las familias de toda la región a que siempre estén alertas a las actitudes y comportamientos de sus propios familiares, ya que ellos podrían estar ingresando al mundo del alcoholismo, y en caso se de ello, deben buscar ayuda de inmediato.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Consumo de alcoholMujer
Publicación anterior

Auto robado tenía como destino Bolivia

Publicación posterior

Candelaria: Cuestionan rendición de cuentas de Dick Yucra y forman nueva comisión revisora

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
152
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
229
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.6k
Publicación posterior

Candelaria: Cuestionan rendición de cuentas de Dick Yucra y forman nueva comisión revisora

Preparan meritorio homenaje a María Asunción Galindo

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
152

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
229

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436