• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Preparan meritorio homenaje a María Asunción Galindo

Los Andes Por Los Andes
30/03/2019
in Puno, Sociedad, Vida & estilo
0

Una afirmación indiscutible es que Puno es una cantera de grandes maestros, de allí surgieron personalidades paradigmáticas como Manuel Zúñiga Camacho y la Escuela Rural de Utawilaya; Telésforo Catacora Rojas y la Escuela de Perfección, Manuel José Antonio Encinas Franco y la Escuela Nueva; Manuel Luque Corimayhua y la Escuela Rural Nocturna de Aña Aña.

Rita Puma Justo y la Escuela Primaria Chuño-Huyo; Gamaliel Churata y el Grupo Orqopata; Manuel María Núñez Butrón y el Rijcharismo; María Asunción Galindoy la Educación Bilingüe; José Portugal Catacora y la Escuela Experimental; Julián Palacios Ruiz y la Escuela Indígena; solo para citar a diez renombrados maestros en la educación puneña.

Con ese motivo la Asociación de Investigación Cultural de Arte, Ciencia y Tecnología (DYNAMIS) juntamente con el Congreso de la República, le rindieron un justo y merecido homenaje póstumo a la pionera de la educación intercultural bilingüe, María Asunción Galindo, en el auditorio “Alberto Andrade Carmona” del Congreso de la Republica.

El evento cultural contó con la participación del reconocido poeta, periodista, crítico, novelista y narrador, José Luis Ayala Olazával, del historiador y Licenciado en Economía, Carlos Portugal Mendoza, del director de la Asociación de Investigación Cultural de Arte, Ciencia y Tecnología, Paul Velarde García, así como también de la Orquesta Sinfónica del Británico.

Según el escritor puneño José Luis Ayala Olazával es necesario dar a conocer el método de educación intercultural diseñado por la maestra María Asunción Galindo a través del enfoque educativo holístico que tiene un carácter inclusivo, donde se parte del respeto y la valoración de la diversidad cultural; que es indispensable para lograr una educación integral, buscando erradicar elementos negativos como la discriminación que dificulten la convivencia entre culturas.

Mientras que para Paul Velarde García es importante poner en la palestra la importancia de la historia de la educación y de sus destacados representantes femeninos del Perú, que tiene para cualquier educador, un panorama del pasado educativo desde sus orígenes aledaños con el modelo de Jornada Escolar Completa en el marco de la interculturalidad lo que nos da la oportunidad de entender el presente y trabajar por un mejor futuro.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Candelaria: Cuestionan rendición de cuentas de Dick Yucra y forman nueva comisión revisora

Publicación posterior

Juramentaron alcaldes de Centros poblados

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
564
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
557
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.2k
Puno

Comisión de Producción aprueba Ley del Joven empresario

4 Enero, 2023
2k
Actualidad

Municipios lideran el ranking de quejas

30 Diciembre, 2022
3.1k
Publicación posterior

Juramentaron alcaldes de Centros poblados

Construyamos tu hogar: Credicoop da soluciones a la medida de sus ingresos y necesidades

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
564

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
557

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.8k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436