• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Absurdo: las ECE ignoran el contexto

Los Andes Por Los Andes
31/03/2019
in Especial Bicentenario, Puno, Sociedad, webPortada
0
Foto: COMERCIO

Foto: COMERCIO

León Trahtemberg

Un diálogo o discusión en la pareja ¿se da del mismo modo si están con amigos o en el centro de trabajo, o en el colegio ante los profesores? Un niño que se comporta de una manera en el consultorio psicológico ¿se comporta igual en el salón de clases, o en el parque con sus compañeros? Un político con el micro en Off ¿dice lo mismo cuando el micro está en On?

Un profesor que enseña en una clase ¿lo hace igual en todas las otras? Un funcionario ¿dice lo mismo o reacciona igual frente a su jefe que frente a un subordinado? Un alumno en cierto colegio ¿se comporta igual en la clase de matemáticas, arte o educación física? La respuesta consistentemente es no en todos los casos. Siempre depende del contexto. Ese entendimiento se evapora cuando se trata de evaluar el desempeño de alumnos con pruebas censales o pruebas estandarizadas. De pronto desaparece el contexto y se sacraliza el puntaje arbitrario de una prueba como las ECE o PISA como símbolos de pureza evaluativa.

Si el alumno se levantó de mal ánimo, si en su cabeza da vueltas un problema familiar, si está tenso en clase porque sufre de bullying o porque está enamorado, si le asusta el evaluador  extraño o está incómodo con el formato de la prueba, si es inquieto y se exige de él estar inmóvil durante el examen, si es disléxico y se le dificulta leer las preguntas o textos, si es ansioso y necesita la aprobación del profesor, si, si, si…

Cada contexto impacta en el evaluado de modo distinto y afecta su desempeño. Además, la fijación con el resultado desconoce totalmente el proceso seguido por el alumno en el que realmente se refleja la ruta y producto de su aprendizaje, ya que eso es lo que será transferible a otras situaciones.

Sin embargo, el sistema educativo le clava un puntaje a esa fotografía de momento cual estaca que lo expone al deshonor colectivo. Y todo ¿para qué? ¿Para complacer a esos economistas del MEF y BM ávidos de indicadores y puntajes? Sería bueno saber si alguna vez alguna de sus recomendaciones, más allá del malgasto del dinero, han producido mejores aprendizajes en los alumnos.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Año EscolarPrueba ECE
Publicación anterior

Dominó en busca de los tres puntos

Publicación posterior

El método “Moshó”

Relacionadas Noticias

Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
655
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.2k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.5k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.2k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.9k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.9k
Publicación posterior

El método “Moshó”

Incautan más de 90 kilos de cocaína que estaban camuflados en un camión

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
655

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
3.1k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.2k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.5k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436