• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Soluciones agrícolas para elevar productividad en cultivo de papa

Los Andes Por Los Andes
01/04/2019
in Arequipa, webPortada
0

Yara, empresa noruega líder mundial en producción y comercialización de nutrientes para cultivos, inició su campaña “RicaPapa” orientada a enseñar a los productores de la región para que eleven sus rendimientos por hectárea y mejorar la calidad del cultivo de este producto.

Para Christian Montenegro, gerente de ventas de la región Sur de Yara Perú, la productividad de los productores de papa de Arequipa, es de las más elevadas del país con un aproximado de 30 toneladas por hectárea.
Sin embargo, aún podrían incrementar significativamente sus rendimientos y así, obtener mayores ingresos, sostiene el especialista.

“El productor invierte cerca de S/ 20,000 por hectárea y recibe entre S/ 0.70 y S/ 0.80 por kilo; es decir, genera una rentabilidad muy baja. Su situación económica puede cambiar con tan solo aplicar un programa de nutrición de cultivos balanceado”, señaló Montenegro.

Existen factores que afectan la productividad del agro en general, como el clima o deficiencia de suelos, entre otros, y que los agricultores no lo perciben fácilmente.

El cambio climático es el más determinante. “El agricultor tiene que adaptarse y fertilizar adecuadamente con productos que contengan calcio y micronutrientes, en lugar de la urea o los fosfatos, para fortalecer a la planta y aumentar los rendimientos”, agregó.

“Nuestra solución les permitirá obtener entre 3 y 5 toneladas adicionales por hectárea. Además incrementarán en un 50%-65% la producción de papas de primera calidad; es decir, tendrán un volumen mejor apreciado por el comprador. Todo esto se traduce en más ingresos y una mejora en la calidad de vida de su familia”, comenta el representante de Yara.

CUATRO PILARES

La campaña “RicaPapa” se basa en cuatro pilares: obtener más rendimientos al aplicar fertilizantes especializados con calcio y micronutrientes; lograr un mayor retorno de inversión al aumentar cantidad y calidad; transferir conocimiento técnico a través de charlas y capacitaciones; y el acceso a herramientas tecnológicas a un solo click.
Actualmente, Yara estableció vínculos con 30 productores arequipeños líderes de papa, quienes lograron aumentar su rendimiento por hectárea significativamente.

Ellos, junto a los principales distribuidores de fertilizantes de la región, apoyan en la convocatoria de agricultores para las charlas y las capacitaciones gratuitas que lleva a cabo el equipo agronómico y comercial de Yara.

A partir de abril, se llevarán a cabo charlas y capacitaciones gratuitas para los agricultores de los valles de Majes, Tambo y Pedregal.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

“Se les debe a proveedores, a trabajadores y hasta a regidores”

Publicación posterior

Venezuela: Piden levantar inmunidad de Juan Guaidó

Relacionadas Noticias

Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
692
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.6k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.2k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.9k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.9k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
6.5k
Publicación posterior
Foto: EFE

Venezuela: Piden levantar inmunidad de Juan Guaidó

Reportaron el robo de dos vehículos

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
692

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
3.1k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.3k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436