• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

¿Dónde está el diagnóstico?

Brigitte Colque Zegarra Por Brigitte Colque Zegarra
02/04/2019
in Arequipa, webPortada
0

El 11 de abril se cumplen los 100 días de gestión regional y municipal.
Ante ello, el rector de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), Germán Chávez Contreras mencionó que las autoridades deben tener un diagnóstico establecido de la problemática local.

Así como un cuadro de profesionales que desarrollen el plan de desarrollo para los cuatro años de gestión.

“Deben mostrar cómo va la seguridad, salud, educación, como están las vías, y donde están las capacidades humanas”, acotó.

Chávez Contreras, añadió, que si hasta la fecha no cuentan con profesionales para desarrollar el plan a los 100 días de gestión, preocuparía tener que esperar otros tres meses y al final se pasaría medio año sin avances.

Asimismo, recalcó que no se puede esperar obras en estos 100 días, pero sí un conocimiento pleno de las necesidades de la región.

OBRAS

De igual manera, las autoridades deben continuar con las inversiones y obras planificadas de las anteriores gestiones.

“Queremos que las inversiones se realicen y no se olviden por rencor político”, expresó.

Respecto a la información de avance de trabajo de las autoridades, no es visible porque no se comunica.

“No se está tomando en serio este período. Deben pensar cómo estructuro mi equipo y mi diagnóstico para empezar a trabajar”, añadió.

Agregó, que ante la falta de comunicación debería preguntarse a cada uno su plan de trabajo. “Uno no comunica lo que no tiene o cuando lo que tiene no le da mucha seguridad. Yo pienso que es lo primero que todavía no lo tienen”, explicó.

AGENDA

La Agenda para el Desarrollo tiene 13 años, pero no le dan importancia. En años anteriores la apoyaron los distritos de Hunter, Miraflores, Hunter, Cayma y Alto Selva Alegre.

“No están obligados, pero buscamos que se abran a nuevas propuestas”, finalizó.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Briceño: “Están exagerando el viaje del alcalde”

Publicación posterior

Falsos pasajeros roban a un taxista

Relacionadas Noticias

Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
136
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.9k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.8k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.9k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
6.4k
Publicación posterior

Falsos pasajeros roban a un taxista

Resaltan primer fallo por maltrato animal

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
136

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
2.4k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
2.7k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436