• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Relleno sanitario de Itapalluni con 60% de avance

Los Andes Por Los Andes
03/04/2019
in Puno, Sociedad
0
Foto: Referencial

Foto: Referencial

La gerente de Gestión Integral y Residuos Sólidos de la Municipalidad de Puno, Claudia Ramos Nina, manifestó que al relleno sanitario que se construye en la comunidad de Itapalluni serán llevadas las 90 toneladas de basura que produce al día nuestra ciudad.

Según dijo, el proyecto denominado “Manejo integral de los residuos sólidos en la ciudad de Puno”, del cual forma parte el relleno sanitario, tiene un 60% de avance.

De esta manera, añadió, se espera tener un espacio adecuado muy diferente al botadero de Cancharani, el cual, por estar a cielo abierto, afecta al medio ambiente.

Aclaró, asimismo, que la ejecución del proyecto está a cargo del Ministerio del Ambiente, con un presupuesto de 19 millones de soles, y financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y el Banco Interamericano de Desarrollo.

“De manera indirecta, como municipalidad estamos persuadiendo para que los mismos ejecutores aceleren el proceso y lo hagan conforme a lo que dice el expediente; si bien es cierto, debido al área rocosa que se encontró se ha retrasado… pero se tiene prevista la inauguración en dos meses”, sostuvo la gerente.

También dio a conocer que este proyecto contempla diversos componentes, como la construcción de una planta de reaprovechamiento de residuos sólidos, la adquisición de vehículos compactadores, la contratación de mayor personal, fortalecimiento del sistema de limpieza pública, etc .

Finalmente, precisó que la ciudad de Puno genera 90 toneladas de basura los días normales y 100 durante los fines de semana.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Relleno sanitario
Publicación anterior

Universitario sufre por 3 malos “jales”

Publicación posterior

Quemó el rostro a su hijo accidentalmente

Relacionadas Noticias

Puno

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
263
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
4.2k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.9k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
9k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
11k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
6.5k
Publicación posterior

Quemó el rostro a su hijo accidentalmente

Instituto Americano de Arte realizará misa de 8 días por Raúl Castillo

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
160

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
263

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.6k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436