• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Piden que se cumpla los S/ 500 de aumento

Brigitte Colque Zegarra Por Brigitte Colque Zegarra
04/04/2019
in Arequipa, webPortada
0

El pago de los S/ 100.00 ya se hizo efectivo a los 12 mil docentes de la región Arequipa, nombrados y contratados desde el mes de marzo.

Sin embargo, es insuficiente para el gremio de docentes, ya que el pasado lunes 1 de abril, la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep) se reunió con la ministra de Educación, Flor Aidee Pablo Medina, para solicitar que se entrege los S/ 100.00 propuestos para ser desembolsados en diciembre de 2019.

“Aún no hemos recibido respuesta al pedido, los 200 soles son suficientes”, expresó el secretario del Sutep Arequipa, Adolfo Quispe Arias.

COMPROMISO

Según el dirigente, el 13 de abril de 2017, luego de la huelga realizada se firmó un acta de compromiso para que se incremente S/ 500.00 cada año hasta 2021. Sin embargo, este año solo les aumentarán 200 soles.

Quispe Arias, indicó que de no resultar favorable la solicitud de cumplimiento del acta, en el mes de mayo convocarán a un paro nacional.
Cabe indicar, que el Decreto Supremo N° Nº 074-2019, indica el incremento de la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) S/ 100.00 a los maestros, a partir de la primera escala magisterial.

Por tanto, en la primera escala recibirán S/ 2,100.00
Para ello el gobierno central destinó S/ 388 millones 873 mil 887 a las regiones.

Déficit

Por su parte, el decano nacional del Colegio de Profesores, Alex Paredes Gonzales, refirió que los S/ 100.00, corresponden a un aumento de la hora pedagógica de S/ 70.01 la hora de trabajo semanal/mensual por jornada laboral.

“Tenemos 6 horas de dictado de clases, pero en ese horario, no se menciona que no tenemos espacio para realizar cuadernos de trabajo. Eso lo seguimos trabajando en casa”, acotó.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

No más ambulantes en la Plaza de Armas

Publicación posterior

Arequipa Renace en su hora crítica

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
126
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.6k
Publicación posterior

Arequipa Renace en su hora crítica

Roban S/ 25 mil a empresaria de cosméticos

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
126

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
193

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436