• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Trabajador murió tras caer una roca sobre minivan

Los Andes Por Los Andes
04/04/2019
in Policiales, Puno, webPortada
0

Cusco. Un trabajador del Ministerio de Cultura murió y otras dos personas resultaron con lesiones al desprenderse una roca de un cerro y caer violentamente sobre la minivan de la Empresa Ávalos Tours-Inca Qosqo, que transportaba turistas nacionales y extranjeros al Valle Sagrado de Los Incas, en la región Cusco.

La tragedia ocurrió alrededor de las 05:30 horas de hoy en la vía Huarocondo-Pachar, altura de la comunida Pomatales del distrito de Huarocondo Anta. La roca penetró el parabrisas del lado del copiloto y causó la muerte instantánea de Wilbert Coronel Huamán (35).

Asimismo, resultaron heridos el conductor John Alexis Ayma Huamán (25) y la turista nacional María Guadalupe Bardales Herrera (27), quienes fueron evacuados a una clínica de la ciudad del Cusco para descartar posibles fracturas en extremidades.

La Policía Nacional confirmó que el vehículo, de placa de X4V-969, partió de Cusco después de recoger a Bardales Herrera, su esposo Walter Terán Milla (28) y su hijo de iniciales L.R.T.B., de cuatro años, del hotel “Panaca”, al igual que a cuatro turistas israelíes del hotel “Hilton”.

En tanto, Wilbert Coronel Huamán, quien trabajaba como servidor de mantenimiento de la Red de Caminos Inca, abordó la minivan al promediar las 04:20 horas, del paradero de Tica-Tica. Todos tenían como destino la ciudad de Ollantaytambo, donde está la estación de trenes a Machu Picchu.
La caída de la roca se debió, aparentemente, a las precipitaciones pluviales que desestabilizaron la parte superior de Pomatales. 

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: accidenteFallecido
Publicación anterior

Selección peruana de fútbol femenino cayó ante Colombia en partido amistoso

Publicación posterior

Binacional buscará punta ante Pirata FC

Relacionadas Noticias

Actualidad

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
152
Puno

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
254
Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.6k
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
4.2k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
4.4k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.7k
Publicación posterior

Binacional buscará punta ante Pirata FC

Continúa el fútbol macho en Acora

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
152

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
254

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.6k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436