• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Firman convenio forestal

Rubén Cahuina Quispe Por Rubén Cahuina Quispe
06/04/2019
in Arequipa, webPortada
0

Arequipa quiere ser la ciudad verde. Los gobiernos locales firmaron convenio forestal para promover la reforestación en las zonas urbanas y de amortiguamiento de la ciudad.

En el Complejo recreacional de Magnopata, ubicado en Yanahuara, se realizó la campaña ‘Arequipa te quiero verde’.

El gobernador regional, Elmer Cáceres Llica, acompañado de los burgomaestres de Yanahuara, Alto selva alegre, Socabaya, entre otros distritos, repartieron cerca de 1,000 plantas a más de 250 escolares de distintos colegios de Arequipa.

COMPROMISO

Cáceres Llica, indicó que existe un gran déficit forestal de 5 millones de árboles en la región, aseguró que se sembrarán 2 millones de plantones por año, para recuperar el paisaje verde de Arequipa.

“El compromiso es de todos los distritos y de la región para tener un presupuesto sostenible de 5 años para obras ecológicas”, agregó el gobernador.

Cabe señalar que el parque automotor se ha incrementado alarmantemente, con más de 300 mil vehículos que contaminan nuestro ambiente.

VIVEROS

Varios viveros de Arequipa fueron olvidados hasta por 12 años, sin ser atendidos por las autoridades.

El gerente regional de Agricultura, Jaime Huerta Astorga aseguró que en los viveros existen 200 mil ejemplares de árboles, pero su capacidad es para 1 millón 800 mil.

“No se está explotando al máximo estos territorios, se tiene que repotenciar estos viveros para poder reforestar toda Arequipa”, acotó el gerente.

Actualmente, Arequipa cuenta con 6 viveros ubicados en los distritos de Achoma, San Isidro, Huanca.
La Gerencia de Agricultura tiene como meta recuperar el 50% de áreas verdes y plantar un millón de árboles este 2019.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

¿Conciliados?

Publicación posterior

No concluyen 2 hospitales

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
159
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.6k
Publicación posterior

No concluyen 2 hospitales

Analizarán calidad de aire en ruta de ciclovías

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
159

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
236

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436