• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymaraso

    Propone duplicar presupuestos

    “El 99% de candidatos son unos desconocidos”

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymaraso

      Propone duplicar presupuestos

      “El 99% de candidatos son unos desconocidos”

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Ampliarán riberas protegidas del lago Titicaca

      Los Andes Por Los Andes
      08/04/2019
      in Puno, Sociedad
      0

      A fin de resguardar el territorio del Estado, la Capitanía del Puerto Puno presentó un proyecto para ampliar la línea de más alta crecida ordinaria del lago Titicaca. La ampliación iría desde la Isla Esteves hasta Calapaja, y desde el hotel San Antonio hasta Chucuito; en ese sentido, han solicitado un presupuesto a la Marina de Guerra del Perú.

      Renzo Ybarreta, capitán del Puerto de Puno, detalló que la línea de más alta crecida ordinaria es el límite entre la ciudad y el lago Titicaca. Para marcar el borde, la Marina ha colocado hitos, los cuales han sido removidos o tapados con escombros y en algunos casos se encuentran invadidos por construcciones.

      Ybarreta destacó que hasta el momento han identificado entre 5 y 8 viviendas invasoras,  la mayoría de ellas ubicadas en el Centro Poblado de Salcedo. Para hacer respetar la ley, la Marina viene trabajando con la Fiscalía de Medio ambiente y la Fiscalía de Prevención de Delitos, a fin de iniciar un proceso judicial contra los propietarios de las edificaciones.

      Cabe mencionar que los invasores serán notificados y posteriormente sus viviendas serán demolidas, de manera que la ribera y el lago retornen a su estado natural; así las cosas,  solo quienes posean título de propiedad debidamente registrado en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) conservarán sus propiedades.

      Asimismo, el capitán del Puerto de Puno indicó que los invasores recibirán una sanción administrativa por botar escombros o construir en zonas protegidas por el Estado peruano; el monto máximo a pagar asciende a 100 Unidades Impositivas Tributarias (UIT); sin embargo, si el o los infractores incumplieran con el pago, el retiro de escombros y/o la construcción, también se ganarían a una denuncia penal por omisión a la autoridad.

      Para evitar que la población realice edificaciones en la ribera del lago, el capitán del Puerto de Puno invitó a la ciudadanía a adquirir los planos de la Capitanía del Puerto, donde se detallan los límites específicos, los cuales serán proporcionados previa solicitud  y pago por duplicado.

      Recordemos que los terrenos ubicados a orillas del lago Titicaca fueron solicitados a la Marina de Guerra del  Perú para la construcción del proyecto Costanera Sur, en la gestión de Iván Flores; no obstante, las invasiones, los desagües clandestinos y la deficiente gestión del exalcalde han paralizado el proyecto.

      Sobre la situación de la Costanera sur, el actual alcalde de Puno, Martín Ticona Maquera, refirió que el destino de dicho proyecto se encuentra en manos del Ministerio de Vivienda, específicamente de su programa “Nuestras Ciudades”, desde donde se hizo una serie de observaciones.

      Tras mencionar que estas se corregirán inmediatamente, Ticona informó que el proyecto precisa de una inversión de más de 40 millones de soles, monto con el cual no cuenta la Municipalidad Provincial de Puno.

      Tags: Lago TiticacaMartín Ticona
      Publicación anterior

      Realizarán concurso para remodelación del cerrito de Huajsapata

      Publicación posterior

      “Cultura en Mi Barrio”: Proyecto realizó su primera presentación en Puno

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021
      107
      Puno

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021
      174
      Puno

      Ejército en toque de queda

      15 Enero, 2021
      49
      Policiales

      Cae agresor y falsificador de documentos

      14 Enero, 2021
      191
      Policiales

      Taxista es “pepeado” por intentar seducir a mujer

      14 Enero, 2021
      225
      Policiales

      Mototaxistas ingieren licor en plena vía pública

      14 Enero, 2021
      67
      Publicación posterior

      "Cultura en Mi Barrio": Proyecto realizó su primera presentación en Puno

      Llevaron apoyo a exsoldado que vive en precarias condiciones

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      ¿Prepotencia en la Red de Salud Huancané?

      8 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Diresa carece de plan para frenar segunda ola del virus

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021

      Ejército en toque de queda

      15 Enero, 2021

      Noticias recientes

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021
      57

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021
      29

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021
      107

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021
      174
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,542)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (272)
      • Policiales (3,239)
      • Política (2,525)
      • Puno (7,921)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,843)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436