• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Ejecución presupuestal del Gobierno regional no refleja el desarrollo de Puno

Rodolfo Rodriguez Vargas Por Rodolfo Rodriguez Vargas
08/04/2019
in Política, Puno, webPortada
0

A menos de 48 horas para que se cumplan los primeros 100 días de gestión del exlíder aymara y actual gobernador regional Walter Aduviri Calisaya, destacados economistas y analistas políticos consideran que el 15.1% de ejecución presupuestal del Gobierno Regional de Puno (GRP) no refleja el desarrollo de esta parte del país.

De acuerdo al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en el primer trimestre, el GRP alcanzó el segundo lugar en ejecución presupuestal a nivel nacional, estando solo por debajo de la región Ucayali que, hasta el momento, ha ejecutado 39.3%.

En el Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) se contempló 202 millones 664 mil 349 soles, en tanto que para el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) se programó 271 millones 36 mil 539 soles, monto que básicamente está referido a las gestiones que realizó la primera autoridad regional.

Sin embargo, para el analista político Alder Quispe,  el 15.1% alcanzado se debería a las obras de arrastre dejadas por la anterior gestión.

“Juan Luque Mamani (exgobernador regional de Puno) dejó corriendo el carro y el nuevo chofer, que es Walter Aduviri, tiene que seguir manejando a esa velocidad; por ello, el gasto presupuestal alcanzado en tres meses no es para enaltecerlo”, señaló.

SIN DESARROLLO

Por su parte, el economista Víctor Manuel Huamaní Díaz, indicó que desarrollo de una región no se mide por cómo se gasta su presupuesto y que, al contrario, son los índices de competitividad los que reflejan un verdadero crecimiento.

“Se habla de cómo se ha gastado el dinero, pero no si esta inversión está acompañada de desarrollo. Por ejemplo, no vemos que se esté disminuyendo el índice de anemia, ni que el desempleo esté bajando”, agregó.

Por otro lado, refirió que la corrupción podría estar ligada con una ejecución apresurada y que, en ese sentido, la autoridad regional debería tomar precauciones en la designación del personal de su entorno.

Sobre los proyectos de la actual gestión, Alder Quispe considera que recién se reflejarán en el año 2020, y que al igual que Juan Luque, solo serán el inicio de algunas obras. Asimismo, precisó que el desencuentro con autoridades de otras regiones y del Gobierno, podrían poner en riesgo el financiamiento de proyectos de gran envergadura.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Gasto presupuestalGobierno Regional de Puno (GRP)Walter Aduviri
Publicación anterior

Chofer ebrio estrelló su vehículo contra una casa y se dio a la fuga abandonando a copiloto

Publicación posterior

Admite mal uso de dinero de garantía

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
892
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
1k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.4k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.5k
Puno

Comisión de Producción aprueba Ley del Joven empresario

4 Enero, 2023
2k
Publicación posterior

Admite mal uso de dinero de garantía

Gestión de Luque favoreció a empresa con más de 150 mil soles

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
892

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
1k

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436