• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

“Refundar los Trasandinos”

Francisco Edén Gonzáles Por Francisco Edén Gonzáles
09/04/2019
in Arequipa, Deportes, webPortada
0

Chile. Luis José Gallardo Osorio nació en Chuquicamata, región chilena de Antofagasta. Es el creador de los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina, que durante sus 19 ediciones fue el motor de integración entre Argentina, Bolivia, Chile y Perú.

‘Los Andes’ pudo comunicarse con el profesor que tiene la voz autorizada para opinar sobre el preocupante presente de un certamen que fue el primer peldaño de muchos deportistas que llegaron a disputar mundiales y olimpiadas.

De plano aclara que ya no trabaja en el Instituto Nacional del Deporte del Gobierno de Chile, pero acepta compartir sus consejos para evitar la desaparición de un campeonato que forma parte de la historia de los países separados y a la vez unidos por la cordillera de Los Andes.

“Debemos preocuparnos de que estos juegos no desaparezcan. Sería lamentable retroceder al año 1992, cuando nuestros jóvenes de provincias tenían cero posibilidad de participar en torneos internacionales y todo pasaba por nuestras capitales”, dijo.

“Creo que hay que refundar los Trasandinos determinando los deportes. En el caso de los colectivos, hacerlos más competitivos a través de etapas clasificatorias en cada país”, recomendó el también profesional en Gerencia Pública.

“En cuanto a los deportes individuales deben ser más exigentes con las marcas mínimas. De tal manera que no vayan deportistas únicamente a pasear”, añadió el fundador de los Judejut, para quien es importante el compromiso de las autoridades de cada país.

“Se debe buscar el reconocimiento de estos juegos por parte de las distintas federaciones y adecuar las edades de participación a los reglamentos de cada una de ellas. En pocas palabras, que formen parte de sus respectivos calendarios”, finalizó.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Vítor sin agua por mala obra

Publicación posterior

Protegen patrimonio con escudos

Relacionadas Noticias

Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
16
Actualidad

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
2.3k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.9k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.8k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.8k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.8k
Publicación posterior

Protegen patrimonio con escudos

Beneficencia Pública podría perder terrenos en Alto Alianza

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
16

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
2.3k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
2.6k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.9k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436