El trámite para recibir copias de sentencia judicial y del requerimiento de fallo, que deben realizar más de 3 mil litigantes del sector Educación para que puedan acceder al pago de la deuda social, ahora será más fácil.
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA), Carlo Magno Cornejo Palomino, indicó que ya no será necesario que presenten escritos, pidiendo ambas copias certificadas.
“Se les está exigiendo una copia certificada de todas las sentencias, y si hay casación de igual manera. Si nos ponemos en el caso de los adultos mayores, resulta desproporcionado y hasta inhumano exigirles estos requisitos, sabiendo también que tienen plazos cortos”, dijo Cornejo.
Facilidades
El titular de la judicatura informó que se autorizó a los jueces de juzgados correspondientes, para que entreguen los documentos solicitados sin la exigencia de presentar un escrito.
Es decir, los maestros pueden acercarse a las ventanillas de la CSJA, y la persona encargada les informará sobre su proceso judicial, así como la ubicación y tramitación del expediente.
“El día de mañana (hoy) serán atendidos en el edificio nuevo, vamos a poner de 3 a 5 escritorios para que sean atendidos rápido, están contra el tiempo”, agregó.
Esta medida permitirá a los maestros cesantes o activos, completar los requisitos que exige el Ministerio de Economía para recibir el pago de bonificación por preparación de clases.
Se informó que el plazo para entregar los documentos vence el 17 de abril. Aunque para la Ugel Norte, la fecha límite es el 20 de abril.
Los interesados recibirán copias certificadas de la sentencia judicial, en calidad de cosa juzgada, así como del requerimiento de cumplimiento de sentencia de primera instancia, de la sentencia de vista, y de la casación.
Comentario sobre post