• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Civiles y militares se unen para hacerle frente a desastres naturales

Rodolfo Rodriguez Vargas Por Rodolfo Rodriguez Vargas
11/04/2019
in Política, Puno
0

Las principales autoridades militares y civiles de nuestra región instalaron ayer el Comité Regional de Movilización, en el marco de la Ley de Movilización Nacional, con el fin de afrontar, de manera preventiva, conflictos o desastres de origen natural que pongan en riesgo la seguridad de la población en su conjunto.

La reunión inició al promediar las 10:00 horas, en el auditorio del Gobierno Regional de Puno (GRP), en donde participaron diversas autoridades, como el presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno (CSJP), Walter Salvador Gálvez, y el prefecto de Puno, Wilber Apaza.

Asimismo, asistieron los representantes del Ejército del Perú, de la Policía Nacional y el gobernador regional de Puno, Walter Aduviri Calisaya, entre otros.

Según la exposición del representante del Ejército, los alcances de la Ley 28101 (Ley de Movilización Nacional), tiene por objeto precisar los derechos y deberes del Estado, personas naturales y jurídicas, frente a situaciones de emergencia.

Por su parte, la primera autoridad regional, Walter Aduviri, al juramentar como presidente del Comité Regional de Movilización, manifestó que cada institución miembro tiene la obligación de trabajar de manera preventiva.

“Es muy importante estar organizados y trabajar de manera preventiva. En ese marco, hay que dar una mirada en cumplimiento de la normatividad, que precisa que debemos estar muy organizados para enfrentar cualquier situación de riesgo que podamos tener en adelante”, sostuvo.

Y añadió: “En ese sentido, no somos ajenos a los diferentes fenómenos climatológicos que vivimos; se nos viene las heladas, también los friajes, ventarrones, sismos, etc.”.

Por su parte, el jefe de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad del GRP, Jorge Chávez Checa, dijo que la conformación de este comité tiene carácter multisectorial, debiendo de trabajarse articuladamente.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Comité regional de movilizaciónGobierno Regional de Puno (GRP)
Publicación anterior

Tensión por juicio de Aduviri: Pidieron refuerzos a Policía Nacional

Publicación posterior

El Poderoso recupera a su ‘muro’ en defensa

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
879
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
990
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.3k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.5k
Puno

Comisión de Producción aprueba Ley del Joven empresario

4 Enero, 2023
2k
Publicación posterior

El Poderoso recupera a su ‘muro’ en defensa

Estudiantes de Sociología toman local de la UNA Puno

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
879

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
990

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436