• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Este cuento que nos sabemos de memoria

Los Andes Por Los Andes
11/04/2019
in Opinión, Puno, Sociedad
0
Foto: EL COMERCIO

Foto: EL COMERCIO

Columnista: Armando Villanueva Turpo

Todos los levantamientos, las muertes, las sangres derramadas, las sangres que representan al fuego comprimido que nos doblega la moral, que nos muele el alma, el sueño de ser mejores peruanos… Todas las sangres que tenemos que ofrendar a Pachamama, a Wiraqocha, a las waq’as, a las chullpas, al agua, a las flores, a la serpiente, al cóndor, al tigre… O tal vez ofrendarlas al dios Martín Vizcarra, para que se compadezca un poco de nosotros… No sé. Desde los chankas, los qollas, los araukos, los Amaru, Vilcapaza, Katari… Sisa, Blanco, Rufino, Pizango, Aduviri… Y escribo esto a propósito de la situación de Apurímac, de estos días…

Lo escribo desde la sierra peruana, desde las riberas del lago por donde emergimos los que, hasta hoy (como en aquel Baguazo o como ahora en Fuerabamba), somos el dolor de cabeza, el estorbo, de nuestros huéspedes (hasta de los venezolanos recién llegados, que nos odian en nuestro propio país). Lo escribo pensando en el odio. Pienso en las antiguas llaqtas que odiaban al Sapa Inka (como hoy odiamos a Alan García, a Fujimori, a PPK, a Vizcarra). Pienso en los cronistas, en Garcilaso de la Vega y otros, que eran posiblemente la prensa basura de aquellos tiempos. Ya no confío en ellos.

Nosotros, los pobrecitos de la Latinoamérica, los indígenas, los pobres cholitos del Perú, los torpes, especies exóticas, descendientes de incas perdedores, de culturas chavines, mochicas, waris, todos podridos, disecados en el museo. Miramos pasar los cientos de camiones pasar por nuestras narices, largarse con la riqueza de nuestros suelos. Miramos irse la electricidad generadas por nuestras aguas. Miramos marcharse lejos el gas de nuestras tierras. Quietos, esposados por la Constitución fujimorista del 93 (cuyo tenor está a favor del ladrón y en contra del policía). Impotentes, jodidos. Perdedores. Así miramos, embrujados por la captura del inka impostor Atahuallpa, por el ajusticiamiento del rebelde Túpac Amaru II, maravillados cada 28 de julio por el gran héroe y salvador de la patria José de San Martín… Y aguantados por la deuda externa que debemos al mundo. Sí, señor. Esa es nuestra historia. Ese el evangelio que nuestros hijos se aprenden de memoria.

Este cuento, esta historia la conocemos desde mucho tiempo. Digo, desde que llegó la imprenta, y con ella la imposición del dios omnipotente virtual que no es ningún dios cristiano sino el dios de la escritura en papel (como ahora de la somnífera televisión). Es un cuento que nos sabemos de memoria y llamamos la Historia del Perú. Esta historia, romántica y espeluznante, que nos la escribió el Virrey colonizador, que nos la escribieron los que descuartizaron a Condorcanqui, que nos la que nos la sigue contando el Vizcarra y el próximo que rece esta funesta creencia.
De esta manera, somos la comunidad desgraciada, los lindos pobres, los enfermos mentales, los lisiados a quienes concurren las oenegés, las asistencias, los apoyitos, la misericordia de la Iglesia Católica, la televisión bastarda, sangrienta y mentirosa, los préstamos de otros países, la deuda externa, la pésima educación, etcétera. Somos el perfecto pretexto, el chivo expiatorio de las fuerzas del abuso, de la usurpación y de quienes nos proveen el sistema educativo, la estrategia de la postergación. Y ellos nuestros héroes en este cuento de hadas.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Columna
Publicación anterior

La importancia del calostro en los primeros días del bebé

Publicación posterior

Sodalicio pretende tapar el sol con un dedo

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.3k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.5k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.5k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.7k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
3k
Publicación posterior

Sodalicio pretende tapar el sol con un dedo

Desconoce licitación de cámaras en ASA

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.3k

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.5k

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.5k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436