• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Trasplantan 3 órganos de joven donante fallecido

Los Andes Por Los Andes
12/04/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

La tristeza de una familia que perdió a uno de sus seres queridos, se convierte en alegría para otros 5 hogares.

En casa, siempre que se producen conversaciones respecto a la decisión de donar órganos al fallecer, surge el inmediato rechazo por parte de los propios familiares.

“Tendrían que vivir en carne propia, la desesperanza que sufren muchos cuando se les dice que la única forma de salvar a alguien, es con la donación de un órgano”, señala con tristeza el familiar de un paciente que espera un riñón, hace 3 años.

La cultura de la donación de órganos en el Perú, es incipiente. La negativa es inmediata, y sólo pocos entienden que la muerte, puede generar vida.

Único hijo

Es el caso de un joven de apenas 33 años, hijo único, principal motivo de esfuerzo y dedicación de sus padres, pero que de manera repentina, luego de un fuerte dolor de cabeza y diversos síntomas, recibe el diagnóstico de muerte cerebral.

Sufrió un ACV (accidente cerebro vascular), el último sábado 6 de abril, en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, y su estado fue calificado como irreversible.

Unidad de procura

Dicha situación fue reportada a la Unidad de Procura y Trasplante del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo (HNCASE) de EsSalud Arequipa.

Este equipo encabezado por el doctor Gustavo Ortega, empezó con el procedimiento correspondiente.

Se realizó la detección y evaluación de pacientes que podrían convertirse en receptores de los órganos, para luego proceder con las intervenciones de alta complejidad.

Corazón a Lima

Este medio informó el pasado miércoles, que el corazón de un arequipeño salvó la vida de un limeño.

Fue el corazón de este joven de 33 años, que se trasplantó de inmediato a un paciente de 48 años, internado en el Instituto Nacional Cardiovascular en la capital de la República.

Un equipo médico de dicho nosocomio llegó en un avión de la FAP para recoger el corazón donado. La cirugía se realizó el martes 9, fue extensa pero tuvo un resultado positivo.

Minuto de silencio

Un equipo multidisciplinario de médicos y especialistas, se encargó del retiro de los órganos.

Luego de un minuto de silencio por parte de todos los profesionales, en señal de respeto y gratitud por la vida perdida, obtuvieron también los 2 riñones y 2 córneas del joven fallecido.

Trasplantes en Arequipa

Los riñones fueron trasplantados a dos pacientes varones del HNCASE, ambos padres de familia de 41 y 37 años de edad.

El último lunes, previa evaluación, los receptores fueron elegidos entre cientos de pacientes que necesitan un riñón para vivir.

Los dos varones fueron incluidos en la lista de espera para recibir un riñón, hace 2 años.

En tanto que las córneas, serán trasplantadas a pacientes con disfunción visual, cuya situación amerite la recepción de estos órganos.

Esperanza y Milagro de vida

La aparición de estos órganos, gracias a la solidaridad de los padres del joven fallecido, es como un milagro para los pacientes receptores.

La donación le devolvió la esperanza de vida, tanto al paciente que recibió el corazón, los 2 que ahora tienen un riñón sano, y los otros 2 que tendrán las córneas para ver.

No cabe duda que esta muerte, generó vida.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

3 fallecidos tras enfrentamiento de pobladores con la Policía Nacional por erradicación de cultivos de coca

Publicación posterior

La fiesta de los niños

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
879
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
990
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.3k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.5k
Actualidad

El boom del entretenimiento en línea se empieza a sentir en Perú

12 Enero, 2023
2.5k
Publicación posterior

La fiesta de los niños

Del Río:“Los homosexuales fueron violados de niños”

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
879

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
990

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436