• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Seis características de una relación tóxica

Los Andes Por Los Andes
14/04/2019
in Lima, Policiales, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0
(Foto: El Comercio/Referencial)

(Foto: El Comercio/Referencial)

Muchas personas pueden estar dentro de una relación tóxica sin saberlo, exponiéndose así a una serie de daños emocionales e incluso físicos que podrían evitarse si lograran detectar a tiempo sus seis características.

Así lo advirtió la psicóloga del equipo técnico de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa), María del Pilar Luna, quien sostuvo que si bien este tipo de relaciones están ocurriendo con más frecuencia entre jóvenes, pueden darse a cualquier edad.

“Por lo general aparecen entre personas con vacíos emocionales, que buscan personas parecidas, que han padecido las mismas ausencias (del padre, la madre). Es así como hacen una alianza alrededor de sus problemas y no de lo bueno”, manifestó.

La mayoría de personas en relaciones tóxicas “escoge” a sus parejas de manera inconsciente, ya sea por necesidad de “comprensión”, “atención excesiva” o porque se sienten bien siendo “salvadoras” del otro. 
“Piensan que los podrán cambiar con amor, pero eso no es real. Si la pareja necesita ayuda, tú no se la darás, necesitará ayuda profesional, de un especialista”, indicó.

Atento a estas señales

La primera característica de una relación tóxica es la dependencia emocional, no hacer nada sin consultarle al otro, sin tener su aprobación. Se pierde la capacidad de tomar decisiones. 

“Es una relación simbiótica, donde no puedo respirar si él o ella no lo hace. En una relación sana ambas personas tienen capacidad de crecer, de ser independientes, no necesitan la validación del otro para sentirse completos”. 

La falta de privacidad es la segunda característica, manifestó la experta del equipo técnico de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud: en esas parejas es común que se invada la privacidad del otro, se pida la clave del teléfono celular, del Facebook y las demás redes sociales. Se controlan las amistades, las visitas a la familia de origen, se controla todo. 

Advirtió que la tercera señal en una relación tóxica es cuando surgen siempre los chantajes. Él o ella amenazan con irse, con terminar la relación, con el objetivo de lograr que el otro se someta.

La cuarta característica es dar demasiado a la pareja para que esté bien o no se moleste, se irrite o se ponga triste. 

“Una pareja es una relación de pares, donde no es obligación dar demasiado y dejar de ser genuino. En consulta veo a muchas mujeres que indican este aspecto, que dicen ya no ser las de antes por satisfacer a la pareja”, refirió.

Aislados del mundo

La quinta característica de una relación tóxica es aislarse del mundo que se tenía antes de entrar a la relación.

“Se pierde el contacto con la familia, con los amigos. Entonces, cuando necesita ayuda no hay nadie más que la pareja. Es muy importante no perder los vínculos que se tenían.”

La psicóloga detalló que la sexta característica es generar sentimientos de culpa en el otro o la otra. 

“En una pareja ambos son iguales. Nadie es el papá o mamá del otro, el terapeuta, o la incondicional que siempre va a aceptar todo. No se deben aceptar chantajes ni sentimientos de culpa.”

Si bien las mujeres son tradicionalmente las víctimas en una relación tóxica, refirió que los hombres también pueden ser víctimas en este tipo de parejas.

Pedir ayuda

“Si uno se encuentre en una relación de este tipo debe buscar ayuda y luego trabajar en uno mismo para descubrir por qué se eligió a esa pareja y evitar repetir la historia”, refirió María del Pilar Luna.

Dijo que el peligro de permanecer en una relación tóxica es muy alto, aunque al inicio no lo parezca.

“El mayor riesgo es un feminicidio. Muchas mujeres terminan y vuelven a su relación una y otra vez con la esperanza de que la relación mejore, pero esto no va ocurrir y por el contrario se tornará más violenta”, sostuvo.

La recomendación en estos casos es comunicar lo que está pasando a la familia o personas de confianza, luego separarse de la pareja y buscar ayuda profesional para asumir una serie de cambios personales a fin de no regresar a la relación tóxica o repetir el mismo patrón con su próxima pareja.

La experta recordó que el Ministerio de Salud ha implementado 103 Centros de Salud Mental Comunitario en todo el país, de los cuales 33 se ubican en Lima y Callao, donde la población puede acudir para recibir soporte y ayuda especializada con el objetivo de salir de una relación peligrosa, sobre todo cuando hay niños de por medio. 

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: FeminicidioViolencia familiar
Publicación anterior

Despiste de patrullero dejó cinco policías heridos

Publicación posterior

Denuncian muerte materna por negligencia en hospital de Juli

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
879
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
990
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.3k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.5k
Policiales

MOTOCICLISTA MUERE EN FATAL ACCIDENTE

29 Noviembre, 2022
4.6k
Publicación posterior
Foto: Referencial

Denuncian muerte materna por negligencia en hospital de Juli

Se arma el Financiero: Credicoop San Román inicia pretemporada en Samán

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
879

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
990

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436