• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Corrupción afecta en 80% a crecimiento

Los Andes Por Los Andes
15/04/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

La corrupción es uno de los males que más afecta a la transparencia en la gestión pública, y por ende al crecimiento económico.

Para el decano del Colegio de Economistas de Arequipa y presidente del Consejo Regional de Decanos de Colegios Profesionales (Conrede), César Bravo Febres, la corrupción afecta en un 80% al crecimiento económico en Arequipa.

“La corrupción es un mal endémico que frena el crecimiento y el desarrollo, tenemos que combatirlo desde todos los ángulos”, reflexiona Bravo.

Según el informe de la Procuraduría Anticorrupción, al cierre de 2018, Arequipa se encuentra en el séptimo lugar entre las regiones con más carga procesal por presuntos actos de corrupción, con 1,690 casos que representan el 4% a nivel nacional.

Encabezan la relación Lima (19%), Ancash (11%), Cusco (6%), Junín (5%), Ayacucho (5%) y Ucayali (4%).

La Defensoría del Pueblo reporta que el país pierde anualmente S/ 12 millones 974, debido a este flagelo sociopolítico.

A su vez, el ranking de Competitividad del Foro Económico Mundial 2018 ubica al Perú en el puesto 89 (de 137) en la categoría Pagos Irregulares y Sobornos.

MÁS INVERSIÓN

Sobre la actual gestión del Gobierno Regional y del Municipio Provincial, el economista subrayó la falta de decisión política en ambas autoridades, ya que no se nota predisposición en lo que Arequipa necesita.

“Se está dando prioridad a otras cosas, cuando lo que necesitamos es más inversión del sector privado y sobre todo del público”, explica.

Bravo indica que Arequipa no solo vive de minería, “sino que esta debe convivir también con la agricultura, como sucede en otras ciudades”.
Por ello, el especialista hace hincapié en las decisiones técnicas, “no se puede hacer las cosas con apasionamiento, no solo se debe escuchar a los políticos, hay que escuchar a los técnicos primero”, aseveró.

Consultado por el cuestionado (por antimineros y otros sectores) proyecto Tía María, mencionó que sí es factible, siempre y cuando se escuche a los técnicos.

Según el economista, el proyecto cuprífero significa empleo y presupuesto para más obras.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Policía hallado muerto era investigado por el robo de 45 mil soles

Publicación posterior

Arzobispo: “Semana Santa es reflexión”

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
879
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
990
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.3k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.5k
Actualidad

El boom del entretenimiento en línea se empieza a sentir en Perú

12 Enero, 2023
2.5k
Publicación posterior

Arzobispo: “Semana Santa es reflexión”

A paso firme

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
879

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
990

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436