La corrupción es uno de los males que más afecta a la transparencia en la gestión pública, y por ende al crecimiento económico.
Para el decano del Colegio de Economistas de Arequipa y presidente del Consejo Regional de Decanos de Colegios Profesionales (Conrede), César Bravo Febres, la corrupción afecta en un 80% al crecimiento económico en Arequipa.
“La corrupción es un mal endémico que frena el crecimiento y el desarrollo, tenemos que combatirlo desde todos los ángulos”, reflexiona Bravo.
Según el informe de la Procuraduría Anticorrupción, al cierre de 2018, Arequipa se encuentra en el séptimo lugar entre las regiones con más carga procesal por presuntos actos de corrupción, con 1,690 casos que representan el 4% a nivel nacional.
Encabezan la relación Lima (19%), Ancash (11%), Cusco (6%), Junín (5%), Ayacucho (5%) y Ucayali (4%).
La Defensoría del Pueblo reporta que el país pierde anualmente S/ 12 millones 974, debido a este flagelo sociopolítico.
A su vez, el ranking de Competitividad del Foro Económico Mundial 2018 ubica al Perú en el puesto 89 (de 137) en la categoría Pagos Irregulares y Sobornos.
MÁS INVERSIÓN
Sobre la actual gestión del Gobierno Regional y del Municipio Provincial, el economista subrayó la falta de decisión política en ambas autoridades, ya que no se nota predisposición en lo que Arequipa necesita.
“Se está dando prioridad a otras cosas, cuando lo que necesitamos es más inversión del sector privado y sobre todo del público”, explica.
Bravo indica que Arequipa no solo vive de minería, “sino que esta debe convivir también con la agricultura, como sucede en otras ciudades”.
Por ello, el especialista hace hincapié en las decisiones técnicas, “no se puede hacer las cosas con apasionamiento, no solo se debe escuchar a los políticos, hay que escuchar a los técnicos primero”, aseveró.
Consultado por el cuestionado (por antimineros y otros sectores) proyecto Tía María, mencionó que sí es factible, siempre y cuando se escuche a los técnicos.
Según el economista, el proyecto cuprífero significa empleo y presupuesto para más obras.
Comentario sobre post