En Arequipa, circulan 33 mil 521 taxis formales e informales. Las unidades formales tienen el certificado de Servicio de Taxi Arequipa (Setare), proporcionado por la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA).
De los 33 mil 521 taxis, 14 mil 80 tienen Setare, el resto que son 19 mil 441 vehículos que hacer servicio particular, no tiene permiso para circular, es decir, son informales.
Asimismo, de los autos con autorización (14 mil 80) a 5 mil 361 ya se les venció el Setare.
Esta cifra sumada al número de informales hace un total de 24 mil 802 taxis que operan de manera irregular en Arequipa.
Aún así, dentro del grupo que aún tiene el permiso, 90 deberían salir de circulación, ya que tienen más de 20 y 25 años de antigüedad (1994 a 1999).
RETIRO
El gerente de Transportes de la MPA, Ricardo Lira Torres, manifestó que se realizan operativos diarios para retirar vehículos sin permiso. Pero el personal sería insuficiente por la cantidad de inspectores, ya que solo laboran 25.
Se anunció la convocatoria para 72 personas, pero aún no se aprobó en sesión de concejo la convocatoria CAS, por ende, por la calle siguen circulando otros 12 mil taxis informales generando tráfico vehicular.
El gremio de transportistas defiende que la presencia de taxis se debe a la insatisfacción de los pasajeros respecto al transporte urbano.
Al respecto, Lira Torres, manifestó que los transportistas deben acatar, y que algunos gremios de transportes están de acuerdo por la competencia desleal que realizan los transportistas informales.
REEMPLAZO
El asesor de la Gerencia de Transportes, César Simborth Escudero, respecto al caos vehicular, manifestó que con la tentativa llegada de los buses del Sistema Integrado de Transportes (SIT), una vía de cuatro carriles ocupada por 100 taxis, podrían ser reemplazados por buses de 120 pasajeros.
“Son 100 personas que podrían viajar tranquilamente en los buses”, expresó.
De tal manera, que habría un retiro de taxis de la ciudad. En tanto, que el regidor Jorge Condori Pacheco mencionó que retirar de inmediato a los informales dejaría sin trabajo a miles de taxistas.
El concejal informó que se planteó una mesa de trabajo que invite a los Colegios Profesionales de sociólogos, arquitectos e ingenieros para que aborden la problemática del transporte desde todas las aristas.

Comentario sobre post