• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Cocaleros acatan paro de 24 horas

Eduardo Mamani Quinto Por Eduardo Mamani Quinto
16/04/2019
in Juliaca, Política, Puno, Sociedad, webPortada
0

Haciendo montones de tierra y utilizando piedras, los cocaleros del distrito de San Gabán (Carabaya) bloquearon la vía Interoceánica en el marco del paro de 24 horas que emprendieron. Esto generó que diversas unidades vehiculares queden varadas, a la espera de que se levante la medida de protesta.

“Traigo cosas para reparto y para obras de Puerto Maldonado. Hemos pernoctado en la carretera y muy mal se ha bloqueado en esta zona, donde no hay nada, ni para comer. Acá hay niños y no pueden bañarse ni tomar algo”, sostuvo el transportista Nolberto Briones.

Asimismo, mencionó que hay vehículos con productos comestibles y materiales, los cuales pueden malograrse, por lo que urge desbloquear la carretera. De su parte, otro conductor cuestionó el incremento del costo del menú, que llegó hasta los 18 soles, haciendo que los menores de edad padezcan hambre.

Magda Cuba, pobladora del distrito de San Gabán, respaldó la medida de lucha, considerando que los productores tienen pequeñas parcelas, de donde hasta en tres oportunidades han intentado erradicar sus plantones.

Asimismo, mencionó que si se trata de erradicar la producción de hoja de coca, debe hacerse sin violencia, con alternativas, y tomando en cuenta que ello es el único sustento de los pobladores de San Gabán.

Igualmente, dijo que los proyectos de los organismos afines no dieron resultados en la zona, generando una marginación a los que no forman parte del plan, toda vez que las tierras que ocupan no son buenas para otros productos.

De su parte, Nivardo Enríquez Barriales, representante de la Defensoría del Pueblo, informó que existe el riesgo de un paro indefinido, mientras que las vías de comunicación están bloqueadas incluso hacia la región Cusco.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Productores cocaleros
Publicación anterior

Procuraduría denunciará a funcionarios de Ugel y Redes de Salud

Publicación posterior

Semana Santa: Puneños confiesan sus pecados

Relacionadas Noticias

Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
543
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.1k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.4k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.1k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.9k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.9k
Publicación posterior
Foto: La República

Semana Santa: Puneños confiesan sus pecados

Donará todo su sueldo

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
543

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
2.9k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.1k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436