• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Vizcarra en caída

Los Andes Por Los Andes
16/04/2019
in Arequipa, Opinión, Sociedad, webPortada, ZONA
0

Por: Guillermo Yaguno*

El presidente de la República Martín Vizcarra, sorprendió la semana pasada a los peruanos con un Mensaje a la Nación. Como es habitual, en estas prácticas presidenciales, diversos sectores de la sociedad, incluidos los medios de comunicación, prestaron la atención debida para tomar nota y resaltar el contenido de su alocución.

Pero concluido el mensaje, no dejó nada para la agenda. Más de lo mismo. Exigió al Congreso que se pongan las pilas en las reformas judiciales y políticas.

El llamado aludía directamente al fujimorismo, un sector que sintió la pegada de la salida del escenario político de su lideresa Keiko Fujimori, pero que ya empieza a recomponerse.

Un mensaje sin fuerza ni plazos y menos prioridades. Varios coinciden que ha sido una reacción política tardía a un desplome de capital de legitimad y respaldo que en sus inicios supo amasar en el pueblo, esa base de poder que sus cuadros inexistentes no le garantizarían por su misma ausencia.

Y es natural que eso haya sucedido, Vizcarra era uno más de los integrantes del club de amigos de Pedro Pablo Kuczynski, en esa aventura electoral de ser presidente y vicepresidente respectivamente, y demás amigos que también se embarcaron en Peruanos por el Kambio (PPK), terminando en las listas para el Congreso y otros, a la espera de copar los ministerios o viceministerios.

Al principio el panorama no les era propicio, Julio Guzmán, que recién aparecía en enero de 2015 con un 4% de aceptación, para julio del mismo año ascendía a un 17%, con tendencia a seguir sumando, posesionándose en el anhelado segundo lugar junto a Keiko Fujimori que mantenía su 33%.
Mientras PPK solo conseguía un 10% de preferencia electoral. Su bolsón electoral, en gran mayoría joven, que votó por él en la anterior elección, ahora giraba su mirada a Guzmán.

Pero cuando Guzmán y Acuña son retirados de carrera, las cosas nuevamente se recomponen y sus exelectores vuelven a la tienda de PPK, sumando los votos antifujimoristas y la historia ya la conocemos.
Cuando Kuczynski renuncia a la presidencia, al interior del club la situación se complicaba, se iba el presidente, y las lealtades, las obediencias, la identificación y representación fue lo primero que se cuestionó, una vez más el personalismo primó, Vizcarra no nos representa dijeron los mismos oficialistas.

Tal vez ese rechazo de su misma bancada en la partida de su carrera presidencial, fue bien vista por la calle, estaba mejor solo que mal acompañado.

La luna de miel llegó a su clímax más alto en diciembre de 2018, con 66% de aprobación, pero el 12 abril de 2019 la aprobación descendió 22%; es decir, le aprueban solo 44% de ciudadanos.

El rechazo, se centra en los temas que él mismo embanderó como suyos, 48% manifiesta que no está luchando contra la corrupción, mientras que un 24% refiere que no hay avances en la mejora de la economía, y un porcentaje similar opina que no se preocupa por la seguridad ciudadana.

Estos resultados le restan poder a Vizcarra en el escenario político, justo cuando quiere mover voluntades en las bancadas del Congreso para las reformas del Poder Judicial y del sistema de partidos políticos del país.
Peor aún, si su pieza clave en la relación con el Legislativo, Salvador del Solar, tiene una aprobación de sólo 33%.

*Periodista

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

8 años de cárcel para Víctor Chávez

Publicación posterior

Suspenden audiencia de Kuczynski

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
766
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
841
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.2k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.4k
Actualidad

El boom del entretenimiento en línea se empieza a sentir en Perú

12 Enero, 2023
2.5k
Publicación posterior
FOTO: ANDINA

Suspenden audiencia de Kuczynski

Hospital Goyeneche cambia el sistema de reserva de citas

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
766

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
841

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436