El alcalde provincial Omar Candia, pide que la empresa minera Cerro Verde pague por el metro cúbico por segundo (m3/s) de agua que le otorga Sedapar.
Candia Aguilar, se opuso al acuerdo que se firmaría entre ambas empresas, para que la minera siga administrando la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de La Enlozada, por 29 años más.
“Lo racional es que yo a Cerro Verde, le cobre por el m3/s, y el costo por el metro cúbico de agua tiene una estructura de costos que incluye el mantenimiento. Con esto, yo puedo pagar el mantenimiento y puedo tener una utilidad, eso sería lo más razonable”, puntualizó Candia.
Desconocimiento
Pese a que la comuna provincial de Arequipa cuenta con el 84. 84% de las acciones en Sedapar, el burgomaestre desconoce que la Junta de Accionistas de Sedapar, presidida por el alcalde de Caravelí, Diego Montesinos Neyra, haya aprobado al mencionado contrato.
“A nosotros no nos han consultado. Yo desconozco. Desde el 1 enero de este año no nos han consultado y menos sobre este tema (…), lo que vamos a hacer es pedir información”, cuestionó Candia.
Año 2047
De firmarse este documento, Sedapar otorgaría 1 m3/s de agua tratada gratis a Cerro Verde, hasta el año 2047. A cambio, la minera continuaría operando La Enlozada.
“Existe un acuerdo desde el 2014 o 2013, si bien lo recuerdo, en que la Junta de Accionistas indicaba que Cerro Verde, debería pagar, pero no se tenía un marco normativo”, precisó Candia.
Actualmente, La Enlozada trata 1.7 m3/s de aguas servidas, aún cuando su capacidad es de 2.8 m3/s.
El 20 de diciembre de 2018, Sedapar debió asumir la operación de 14 de 17 componentes de la planta La Enlozada, pero no lo hizo.
Comentario sobre post