No todos los amores son iguales. Podemos encontrar amores auténticos, que son puros y nobles, aquellos que son difíciles de encontrar. El amor auténtico es un amor que se basa en la confianza, el respeto y en la libertad. También hay otros tipos de amor, como el pasional, caracterizado por una gran atracción física pero poco compromiso.
Ahora bien, también hay amores que son tormentosos, si se les puede llamar amor, en los que predominan los celos, la falta de libertad, el control excesivo. Este tipo de amor es el amor tóxico, un amor que, en la mayoría de los casos, vive de la dependencia y de la ilusión sin nada que la respalde.
1. Vida social limitada
El amor tóxico se caracteriza porque la persona deja de lado todas sus amistades y se vuelca pura y exclusivamente en la relación. Esto podría parecer un acto de amor, pero en realidad es una pérdida de autonomía.
2. Necesidad de aprobación de amor
El enamorado que da un amor puro lucha por su desarrollo personal y no espera nada de la pareja, pues está conforme con su vida. El amor tóxico, en cambio, se caracteriza porque el individuo busca seguridad, estabilidad, comodidad en la relación de pareja. Esto se debe a un gran miedo a estar solo y a una gran inseguridad. Son individuos con una baja autoconfianza en sí mismos.
3. Dependencia emocional
Esta inseguridad hace que la persona sienta una gran dependencia emocional, pues su felicidad depende de otros individuos. Esto se convierte en una situación problemática y causa adicción a la pareja pese a que las cosas entre ambos miembros no vayan bien.
4. Obsesión con la relación
Todos estos factores hacen que la persona se obsesione con la relación, de manera que no deja respirar a la pareja. Tampoco lleva a cabo comportamientos sanos que ayuden a mantener la estabilidad de la relación. Por ejemplo, no negocia ni respeta al otro. Así es imposible que que la pareja o matrimonio sigan adelante.
5. Es irracional y poco realista
A diferencia de lo que podría suceder en un amor maduro y auténtico, amor racional y realista, es decir, en el que la persona es consciente de lo que está viviendo y no solo siente sino que también piensa, el amor tóxico es un amor puramente irracional en el sentido más negativo que puede tener esto, pues vive de la ilusión y de las expectativas irreales. Para que un amor funcione debe ser maduro.
6. Preocupación por el cambio
En el amor auténtico el individuo está contento cuando a su pareja la van bien las cosas y desea que ésta crezca y se desarrolle. No teme al cambio, porque como persona también lucha por sus intereses personales, sin olvidar, claro está, los de la relación. No ocurre lo mismo con el amor tóxico, pues la persona que lo sufre quiere que todo esté bajo su control. No le importa la felicidad del otro, solamente la suya.
7. Es posesivo
Un amor sano se basa en la confianza entre los dos miembros de la pareja, se basa en la libertad de elección. Sin embargo, el amor tóxico es todo lo contrario, pues es posesivo. El individuo necesita tener controlada a la pareja en todo momento y saber qué hace y dónde va.
8. Es manipulador
En el amor tóxico, desgraciadamente, el chantaje emocional y la manipulación son habituales. No hace falta que sea de forma física, basta que utilice expresiones como: “si me dejas es que no me quieres”. De esta manera, el otro miembro de la pareja se siente culpable por lo que está ocurriendo.
9. Culpabiliza al otro
Las relaciones de pareja sanas tienen su base en la la negociación. Las personas asumen su parte de culpa cuando ocurre un problema y son lo suficientemente empáticas para entender a los demás. En las relaciones tóxicas, uno de los dos intenta culpabilizar al otro siempre. No hay espacio para la negociación, porque el enamorado tóxico siempre cree tener la razón.
10. Hace sufrir
El amor no debe hacer sufrir, porque cuando esto ocurre no es amor auténtico. Si el amor es verdadero, la relación es simétrica: un día da uno y el siguiente da el otro miembro de la pareja. Evidentemente pueden haber malos entendidos y discusiones, pero se solucionan de manera madura. La pregunta es simple: ¿Te hace sufrir este amor? Sí la respuesta es sí, entonces es un amor tóxico.
Al inicio puede ser difícil tomar la decisión de dejar a tu pareja, en algunas ocasiones la persona se deprime y solo siente que si no estas con tu ex pareja nada tiene sentido, quiero aconsejarte que si hay una vida sin tormento, sin que te manipulen, sin gritos, sin miedo. no te sientas solo (a), recuerda que te tienes tú, cómo podrías amar a una persona si no te respetas y amas tu. Respetate tu primero y respeta a los demás, el verdadero amor llegara después de que tù te ames, no tengas miedo a enamorarte de nuevo, y aprende de tus errores.
Mayumi Riveros.
Comentario sobre post