• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

García: “Creo en la vida después de la muerte”

Los Andes Por Los Andes
18/04/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

“Yo confío en la historia, creo en la vida después de la muerte, creo en un sitio en la historia del Perú”, dijo durante la última entrevista que brindó.

El dos veces presidente del Perú, Alan García, falleció a los 69 años de edad y como resaltan sus defensores, murió por sus propias manos y bajo la imagen de ser un perseguido político.

A las 10:05 horas de ayer, se confirmó su deceso luego de ser llevado al hospital Casimiro Ulloa, en Lima, donde permaneció en estado crítico por el disparo a la cabeza que él mismo se infligió.

El motivo que lo llevó a tomar esta fatal decisión, fue la orden de detención preliminar que tenía en su contra.

García atentó contra su vida en el interior de su dormitorio en Miraflores. Los policías tumbaron la puerta al escuchar el disparo.

La orden de detención preliminar por 10 días, fue dictada por el Poder Judicial, así como contra su exsecretario general de Presidencia, Luis Nava; el exvicepresidente de Petroperú, Miguel Atala; y sus respectivos hijos, José Antonio Nava y Samir Atala.

Todo se realizó por pedido del fiscal del equipo especial Lava Jato, José Domingo Pérez, quien investigaba al líder aprista por los presuntos delitos de lavado de activos, tráfico de influencias y colusión, en el marco del Caso Odebrecht.

DESDE AREQUIPA

La noticia que rápidamente circuló a nivel local, nacional e internacional, motivó que militantes y simpatizantes del exmandatario en Arequipa se trasladen hasta al local del Apra, en el barrio de San Lázaro, desde donde expresaron muestras de dolor y solidaridad.

“Murió por su propia mano, para no ser exhibido como preso político”, declaró Jorge Chirinos, secretario regional de la organización en Arequipa, tras lamentar el desenlace que tuvo el exmandatario.

Los militantes apristas indicaron que esta muerte los “unirá más” y recordaron los momentos en que el partido fue fundado en la Ciudad Blanca, por Ántero Peralta en el año 1924.

LAMENTA PARTIDA

Adolfo De Córdova, exministro de Agricultura de julio de 2009 a setiembre de 2010, en el segundo gobierno de Alan García, no fue ajeno a esta pérdida.
“La persecución política que sufrió, conllevó a que tome esta decisión. Con esto solo demuestra que nunca se dejó humillar…”, dijo De Córdova, de manera breve vía comunicación telefónica con este diario.

El exministro estuvo desde muy temprano en Lima, y era conocida su gran amistad con el fallecido expresidente, que cuando llegaba a Arequipa, se alojaba en su vivienda en Yanahuara.

FUE EMBOSCADO

Después de la inesperada muerte de Alan García, las reacciones del expresidente regional, Daniel Vera Ballón, tampoco se hicieron esperar.
“En Perú se está dando un problema muy grave que es la judicialización de la política”, terminó.

El expresidente regional comentó que el desarrollo del Perú podría detenerse, porque los funcionarios no van a decidir ni firmar por temor a los fiscales.

MUERE ‘ALANISMO’

El exalcalde de Arequipa, Yamel Romero Peralta, se mostró consternado por el fallecimiento de García.

Remarcó que esto significa el fin de una era ‘alanista’, mas no la muerte del Apra, partido que según Romero, tiene la oportunidad de resurgir.

Según la exautoridad edil, con la muerte de Alan García queda en duda la inocencia que siempre pregonó, y al tomar la decisión de acabar con su vida, solo quiso salvaguardar la imagen de una persona que dos veces ocupó el sillón presidencial.

“Siempre creí que algún día podría tomar esta decisión. Supe que podría terminar preso por su personalidad… para mí, en los últimos años, se mantuvo alejado de la ideología de Víctor Raúl Haya de la Torre (líder histórico del Apra), quien pasó por momentos críticos pero se mantuvo firme con sus convicciones”, añadió Romero.

En 2006, el exalcalde fue separado del partido producto de los enfrentamientos verbales públicos con el expresidente regional, Daniel Vera Ballón.

A MEDIA ASTA

En cumplimiento al protocolo ante la muerte de un expresidente del Perú, los administradores de las instituciones públicas izaron el Pabellón Nacional a media asta

“Tuve la suerte de estar a su lado porque he sido testigo que siempre ha buscado el bienestar de nuestros pueblos, siempre pendiente del agua y desagüe de nuestros asentamientos humanos, desde Paucarpata hasta el Cono Norte”, refirió mientras izaba a media asta la bandera de Miraflores, el alcalde y militante aprista, Luis Aguirre.

Por su parte el exaprista y exalcalde del distrito Alto Selva Alegre, Antonio Gamero lamentó lo sucedido y solicitó prudencia en las medidas asumidas a nombre de la justicia para “evitar excesos”.

SOBRE PROCESO

Tras el fallecimiento de García, surgen diversas interrogantes sobre la continuidad del proceso en su contra y de otros implicados por el presunto pago de coimas de la constructora Odebrecht.

Al respecto, el abogado penalista, Saúl Mendoza, explicó que su fallecimiento significará el archivamiento de todos los procesos iniciados a García.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Cartas del corazón: Mi apetito sexual no me deja tener una relación normal

Publicación posterior

Alan García, el presidente de la hiperinflación y la reducción de la pobreza en Perú que se suicidó en medio de un escándalo de corrupción

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.3k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.5k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.5k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.6k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.7k
Publicación posterior

Alan García, el presidente de la hiperinflación y la reducción de la pobreza en Perú que se suicidó en medio de un escándalo de corrupción

Alan García no quiso ir a prisión como su padre

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.3k

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.5k

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.5k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436