• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

¿Evaluar una gestión a los 100 días de iniciada?

Los Andes Por Los Andes
19/04/2019
in Opinión, Política, Puno
0

Columnista: Edson Ortega

A poco más de cumplirse los tres meses de gestión de las nuevas autoridades locales y regionales, se han presentado importantes informes públicos de los 100 primeros días de gestión.

En el caso de Puno, el acucioso lente de la prensa regional ha publicado el reporte de gastos de los alcaldes distritales, provinciales y de la autoridad regional, incluyendo en este último el reporte de los gastos de las unidades ejecutoras como es el caso de las UGEL y las Redes de salud.

Si bien es importante que las autoridades locales tengan contacto directo con la población, y que este se fortalezca con el desarrollo de actividades como los informes a la ciudadanía, también hay que acotar que los parámetros de medición de los 100 primeros días se encuentran muy relacionados al gasto presupuestal apelando a la eficiencia de la gestión, y este no es garantía alguna de nada, más aun cuando el tiempo de poder efectivizar el gasto es corto y este puede ser fácilmente manipulado con algunos compromisos y devengados de gasto, que no se ajustan a la realidad, así por ejemplo algunos jefes de las Oficinas de Planificación y Presupuesto de los gobiernos locales realizan compromisos en el sistema que después pueden ser anulados.

En tal sentido es oportuno revisar los estándares de medición que presentan las nuevas autoridades, por ejemplo debería existir un informe del nivel de avance de los objetivos planteados en sus planes de gobierno con el cual fueron elegidos, pues pareciera que una vez alcanzada la victoria electoral surge una amnesia inmediata sobre las promesas de campaña.

Por otra parte es importante que se realice una revisión de los proyectos heredados por las anteriores gestiones municipales y el estado de la gestión de los mismos en el nivel nacional, pues algunos proyectos ya encaminados simplemente se pierden en la burocracia de los ministerios, sea por negligencia de los funcionarios nacionales o por desconocimiento de los funcionarios locales y regionales, que con ello dejan pasar una gran oportunidad de atención a la población.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Gasto presupuestalWalter Aduviri
Publicación anterior

El pescado, ‘estrella’ de la Semana Santa

Publicación posterior

Somos Liam, Espinoza Li. y Tutus FC dan la hora en el campeonato “César Vallejo”

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
155
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
232
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Publicación posterior

Somos Liam, Espinoza Li. y Tutus FC dan la hora en el campeonato “César Vallejo”

García: el compañero que siempre quiso a Arequipa

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
155

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
232

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436