• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Arequipa: camino al calvario

Los Andes Por Los Andes
20/04/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

Salir de nuestras casas con 30 minutos de anticipación, ya no es suficiente para llegar a algún punto de la ciudad.

Las calles con huecos, el desorden y congestión vehicular, son los obstáculos que se suman a las obras inconclusas de la variante de Uchumayo, vía por donde circulan a diario 6 mil vehículos, y cuya ejecución en sus 3 tramos demanda S/ 300 millones.

“Son problemas heredados de la anterior gestión. Pero hasta ahora (a 100 días de la gestión de Elmer Cáceres Llica), solo podemos ver improvisación por tratar de hacer las cosas”, sostiene el politólogo Gonzalo Banda.
Esta difícil situación, sumada a otros problemas que no son resueltos, a pesar del tiempo, hacen literalmente “sufrir” a los arequipeños.

Para este análisis, elegimos 14 temas críticos que constituyen una verdadera “Vía Crisis” para la región.

Parecen escenas bílblicas. Podríamos decir que cualquier parecido con la realidad es más que una coincidencia, y han hecho que Arequipa, viva su propio camino al calvario.

FALTA CAPACIDAD

Transporte, educación, salud, corrupción, son solo algunos de los azotes que soporta la región, por falta de capacidad y toma de decisiones de las autoridades.

Banda agrega que esta situación es consecuencia de la falta de planificación para hacer las obras. “Nuestras autoridades están apresuradas para que la población vea trabajo”, indica.

Además dice que existe descontrol en la administración, la autoridad regional no solicita apoyo técnico y parece que no tiene un norte claro ni objetivos definidos de su plan de gobierno.

Por su parte, el alcalde Omar Candia está empeñado en hacer el tranvía, pero según el consultor internacional en urbanismo y movilidad vial, José Cañavate, esta alternativa resulta muy cara para cualquier ciudad.

1.ª Estación: Caos vehicular

Jesús es condenado a muerte. Arequipa se encuentra totalmente congestionada por la circulación de una excesiva cantidad de vehículos. Resolver el caos vehicular así como las obras viales inconclusas, son los principales pedidos que la población exige a las autoridades. Otro problema está en la variante de Uchumayo, cuyos trabajos no concluyen, a pesar de que es la principal vía de ingreso a la ciudad.

2.ª Estación: Inseguridad

Jesús carga la cruz. La inseguridad reina en las calles. La PNP registró mil denuncias por violencia y hurto agravado en Cerro Colorado, Paucarpata y Mariano Melgar. Durante la I Consulta Pública de Seguridad Ciudadana se anunció la compra de 10 patrulleros. En 2018, la violencia familiar ocupó el primer lugar con 19,767 denuncias, contra el patrimonio fueron 13,444 y 2,415 contra la vida, el cuerpo y la salud

3.ª Estación: Salud

Jesús cae por primera vez. Se espera que el Consejo Regional de Arequipa declare en emergencia a los hospitales Honorio Delgado y Goyeneche, para superar la crisis que afrontan y brindar una mejor atención a los pacientes. También que el gobernador regional, Elmer Cáceres Llica, inserte S/ 10 millones para implementar de manera inmediata las mejoras en el sector salud. Ambos hospitales agonizan.

4.ª Estación: Educación

Jesús se encuentra con su madre. El presidente del Consejo Regional de Arequipa, Veto Bernal mencionó que al igual que en el sector Salud, en Educación hay varios problemas como colegios abandonados y los profesores no quieren desplazarse, a zonas altoandinas de las provincias de Caylloma, Cotahuasi o Condesuyos, por los bajos sueldos. No obstante, no hay avances y ya hay amenazas de protestas.

5.ª Estación: Rabia canina

Simón el Cirineo ayuda a Jesús a llevar la cruz. En Arequipa se reportaron 10 casos de rabia canina este año. Solo en el distrito de Cerro Colorado se registraron 6 canes infectados con este virus mortal, lo que genera preocupación en la población y autoridades. En 2018, la gerencia de Salud vacunó a 132 mil canes y en 2017 fue un poco más. Este año debería superarse la cobertura en aplicación de dosis.

6.ª Estación: Radiación/Contaminación

Verónica, limpia el rostro de Jesús. La población soporta hasta14 puntos de radiación UV considerada extrema, lo que origina que Arequipa sea la tercera ciudad con más casos de cáncer a la piel. Cada vez se reducen más las áreas verdes de la ciudad, lo que aumenta la radiación. Identificaron 60 áreas degradadas y convertidas en botaderos informales y no hay labor municipal para remediar este problema.

7.ª Estación: Invasiones

Jesús cae por segunda vez. El caso de ‘Los Malditos de Chumbivilcas’ revela la existencia de redes criminales dedicadas al tráfico de terrenos. Muchos de sus integrantes están presos, sin embargo, el proceso judicial en curso no reduce similares actos ilícitos en diversos puntos periféricos de la ciudad. La informalidad en la construcción de viviendas genera otro problema porque se instalan en zonas de riesgo.

8.ª Estación: Majes Siguas II

Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén. El proyecto macrorregional agroindustrial, Majes Siguas II, esperado por varias décadas, no se puede concretar. La construcción del túnel trasandino se encuentran paralizada desde el año pasado, y el proyecto estancado por la firma de la adenda 13 que elevará el costo final de la obra. Elmer Cáceres Llica prometió que todo se reiniciaría recién en 2 meses.

9.ª Estación: Protestas

Jesús cae por tercera vez. Las innumerables protestas y movilizaciones que se generan en Arequipa, elevan el problema de la congestión vehicular, y muchas veces, los reclamos no son atendidos ni resueltos. En febrero último, los camioneros bloquearon la Panamericana Sur, y afectaron a cientos de vehículos y miles de personas quedaron varadas en la carretera.

10.ª Estación: Desempleo

Jesús es despojado de sus vestiduras. Los niveles de desempleo se incrementan en Arequipa, por la reducción de puestos de trabajo y la falta de inversiones. El impacto es mayor en sectores como construcción, industria manufacturera, comercio y transporte. El secretario de Construcción Civil, Mariano Nina, informó que el 65% de trabajadores se encuentra sin empleo. Y encima, llegan más venezolanos.

11.ª Estación: Descentralización

Jesús es clavado en la cruz. Cuando el gobernador regional, Elmer Cáceres Llica asumió las riendas de la región, se comprometió a enfrentar la corrupción. Ofreció que su gestión impulsará la descentralización de la inversión pública en favor de los pueblos más olvidados.. También dijo que su gobierno sería de puertas abiertas y de permanente diálogo con los alcaldes provinciales y distritales. Pero todo queda en palabras. Ninguna promesa cumplida.

12.ª Estación: Tía María

Jesús muere en la cruz. La oposición al proyecto minero Tía María en el Valle de Tambo se agravó en 2015, y el enfrentamiento entre pobladores y policías dejó como saldo 4 muertos y decenas de heridos y detenidos. Desde ese año, el proyecto sigue entrampado y el rechazo a la empresa Southern Cooper, propietaria de la mina, es permanente en la población, a pesar de que sus directivos se esfuerzan por decir lo contrario. Tía María no avanza.

13.ª Estación: Agua

Jesús es descendido de la cruz. En 2005, el agua que distribuía Sedapar tenía mal olor y sabor. El tema quedó en el olvido y no hubo sanciones para los responsables. Esa fue una muestra del mal manejo que hasta la actualidad, tiene la empresa de saneamiento. Miles de pobladores aún no reciben el servicio en sus domicilios, y ahora, Sedapar está más preocupada por obsequiar el agua tratada a la minera Cerro Verde.

14.ª Estación: Corrupción

Jesús es sepultado. En 2018, la Gerencia de Transportes otorgó 10 resoluciones para que minivanes incrementen sus rutas. La Fiscalía contra el Crimen Organizado detectó la existencia de la red criminal ‘Los Correcaminos del Sur’, era integrada por funcionarios que cobraban 2 mil soles a dueños de minivanes para que sigan circulando. José Gamarra, exgerente de Transportes está preso por liderar esta banda. De acuerdo a las escrituras bíblicas, Jesús resucitó al tercer día de su muerte, ¿algún día habrá resurrección para nuestra región?

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Motociclista armado roba S/ 1,000 de grifo

Publicación posterior

Denunció a expareja por violación sexual

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
732
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
793
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.2k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.3k
Actualidad

El boom del entretenimiento en línea se empieza a sentir en Perú

12 Enero, 2023
2.5k
Publicación posterior

Denunció a expareja por violación sexual

Ladrón de taxi es linchado por conductores

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
732

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
793

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436