• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Arequipa y su “vía crisis”

Los Andes Por Los Andes
20/04/2019
in Arequipa, Opinión, webPortada, ZONA
0

Columna de Director

Los ciudadanos arequipeños sufren en carne propia por la incapacidad de las autoridades para resolver problemas con los que convivimos hace mucho tiempo.

En esta edición, hemos elegido 14 problemas, que a nuestro entender, equivalen a una verdadera “vía crisis”.

En algunos casos, son proyectos entrampados que deberían inyectar recursos y reactivar la economía regional.

Majes Siguas II sale de un obstáculo para ingresar a otro. Y lamentablemente, el estancamiento del proyecto también se debe a la incapacidad de las autoridades.

Son responsables del entrampamiento, tanto las 3 anteriores gestiones regionales (Vera Ballón, Guillén Benavides, Osorio Delgado), como la actual. En marzo, Cáceres Llica prometió que en 2 meses se reiniciaba el proyecto pero nadie le cree.

La misma situación con Tía María. Los errores en las relaciones de Southern Cooper con la población, generaron un mayor rechazo. Y como el Gobierno Central no quiere más conflictos, difícilmente otorgará los permisos pendientes.

El tema del caos vehicular, también genera pesar entre los arequipeños. Obras viales inconclusas, que avanzan lento, incomprensibles cierres de calles, y la variante de Uchumayo que es una verdadera pesadilla.

No sobra mencionar el problema de la inseguridad. Un ejemplo son los falsos taxistas. La PNP desarticula y atrapa a los integrantes de una banda de cogoteros, pero los ilícitos no se detienen porque surge otra banda que ataca desde otro punto de la ciudad.

Una ‘pollada’ para salvar al hospital Goyeneche no será suficiente, pero si persiste la apatía de la autoridad regional por los serios problemas en el sector Salud, la crisis se agravará.

Y así, los asuntos críticos e irresolutos que afectan a los arequipeños, son innumerables.

Los problemas en educación, radiación solar excesiva por la dramática desaparición de áreas verdes, contaminación ambiental, rabia canina, invasión de tierras, desempleo, promesas incumplidas, transporte urbano, y la corrupción, nos quitan el ánimo para construirle un futuro a nuestra región.

Pero hay muchos otros problemas. Y al mismo tiempo, más incapacidad técnica para enfrentarlos, y menos compromiso de la autoridad de turno.
Esta “vía crisis” que afecta a todos los ciudadanos arequipeños y a la región en su conjunto, podría conducirnos a un callejón sin salida, donde quizá no haya más oportunidades para recuperar tanto tiempo perdido.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Caldo de Pascua cuesta S/ 100

Publicación posterior

Motociclista armado roba S/ 1,000 de grifo

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
729
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
788
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.2k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.3k
Actualidad

El boom del entretenimiento en línea se empieza a sentir en Perú

12 Enero, 2023
2.5k
Publicación posterior

Motociclista armado roba S/ 1,000 de grifo

Arequipa: camino al calvario

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
729

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
788

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436