• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Caldo de Pascua cuesta S/ 100

Los Andes Por Los Andes
20/04/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

Seguir las tradiciones culinarias en Arequipa por Semana Santa, se ha convertido en un lujo.

Preparar el Caldo de Pascua, consumido el Domingo de Resurrección por las familias arequipeñas, cuesta más de S/ 100.00.

Comer un caldo de siete carnes, cordero, res, gallina, pollo, charqui, chalona y chancho requiere de una cara inversión.

Por ejemplo, en el mercado San Camilo, el kilo de cordero se vende a S/ 15.00, cerdo a S/ 13.00, el pollo está S/ 7.00, la gallina vale S/ 10.00, la carne de res S/ 13.00 y la chalona o charqui S/ 20.00.

Los demás ingredientes, como el garbanzo S/ 8.00, cebolla S/ 3.50, papa S/ 2.00, yuca S/ 3.00, chuño S/ 15.00 y ají verde S/ 2.50, incrementan aún más los costos.

En total, la amplia lista de ingredientes suma S/ 125.00. Una inversión que puede variar según la creatividad y economía de las familias, y alcanza para que puedan comer de 6 a 8 personas.

Decía el historiador Juan Guillermo Carpio Muñoz, que en la noche del Sábado de Gloria las familias arequipeñas solían reunirse y se amanecían cocinando el Caldo de Pascua.

A las 04:00 horas, las familias partían a la misa de Pascua, y luego se hacía la quema de Judas. Con el fin del amanecer, los arequipeños retornaban a sus hogares para comer este caldo.

Es tan resaltante este plato, que el historiador lo llamaba “suculento y exuberante manifiesto de la culinaria arequipeña”.

EN ALZA

En tanto, alimentos que tienen alta demanda en esta temporada como el camarón (para chupes y frituras), tiene un costo de S/ 80.00 las piezas más grandes por kilo.

El infaltable pescado como la lisa está en S/ 10.00 el kilo, el jurel S/ 10.00 y el ojo de uva S/ 4.00 por unidad.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Así formará el rojinegro esta noche

Publicación posterior

Arequipa y su “vía crisis”

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.3k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.5k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.5k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.6k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.7k
Publicación posterior

Arequipa y su “vía crisis”

Motociclista armado roba S/ 1,000 de grifo

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.3k

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.5k

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.5k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436