• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Claves de un currículo escolar Siglo XXI

Los Andes Por Los Andes
21/04/2019
in Especial Bicentenario, Lima, Sociedad
0
FOTO: RPP

FOTO: RPP

León Trahtemberg

El currículo para estos tiempos y los enfoques pedagógicos que le son pertinentes debiera girar en torno de algunos pilares:

1) Tomar nota que el marketing le gana a la investigación científica por lo que la población queda indefensa frente a la introducción de nuevas tecnologías que los empuja a consumir sin saber si tendrá efectos secundarios nocivos.

2) La clave en educación de la era de la tecnología es la interactividad así como la nueva relación  horizontal profesor-alumno y su nuevo rol como facilitador, investigador, promotor de la curiosidad del alumno.

3) Las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial harán que cada vez sea más posible la educación personalizada, Ello choca con un currículo uniforme para todos los alumnos así como los estándares y evaluaciones estandarizadas que desconocen los contextos específicos de aprendizaje, la línea de base de cada alumno y sus intereses o pasiones en las que radican sus fortalezas.

4) Lo anterior hace que ya no tenga sentido un currículo tradicional por áreas orientado al pasado. Además, si el alumno vive en tiempo real y conectado online todo el tiempo al presente con intervenciones que impactan en su vida y en la de los demás, el currículo escolar debe ser más abierto a incorporar los problemas y metas o retos nacionales al aula, trabajar por proyectos, investigaciones, todo lo cual es interdisciplinario.

5) Del mismo modo ya no tiene sentido que en los colegios haya laboratorios de física, química, biología, o talleres de arte cuando en el trabajo interdisciplinario todas esas áreas se cruzan sumadas a diseño, automatización, etc. Más sentido tienen los talleres y laboratorios multipropósitos.

6) En un mundo de fake news y fuentes infinitas, la capacidad de indagar para encontrar información relevante se potencia, así como la capacidad de programar o codificar y diseñar (solvencia digital).

7) El mundo digital conlleva una serie de beneficios y riesgos (delitos), lo que demanda tener presente la formación de la ciudadanía y una ética digital, que deben ser componentes del nuevo currículo, para aprender a encarar dilemas que trae el mundo de la ciencia y tecnología especialmente en los campos de biotecnología y uso de las redes, conexiones y manipulaciones con equipos o data provenientes de la digitalización.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Año EscolarEducación
Publicación anterior

Los Uros: hombres del lago

Publicación posterior

Guzmán Emilio Huanca Yanarico

Relacionadas Noticias

Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
428
Lima

Dictan 30 meses de prisión preventiva contra Jenifer Paredes cuñada del presidente Pedro Castillo

29 Agosto, 2022
774
Lima

Empresarios no invitaron a Presidente Castillo a Conferencia Anual de Ejecutivos CADE

25 Agosto, 2022
601
Lima

Sanean acusación fiscal contra Keiko Fujimori, proceso ingresa a su última etapa

25 Agosto, 2022
802
Lima

Presentan acusación contra Susana Villarán, por formar parte de una presunta organización criminal

25 Agosto, 2022
768
Lima

Desde hoy rige Ley de Tercerización Laboral dispuesta por el Ministerio de Trabajo

22 Agosto, 2022
987
Publicación posterior

Guzmán Emilio Huanca Yanarico

Alegría por las Pascuas de Resurrección en la región

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
732

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
793

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436