Arequipa. Cuando el técnico de Melgar, Jorge Pautasso, argumenta que el agotador calendario de partidos al que le hace frente su equipo termina menoscabando el rendimiento futbolístico, no deja de tener razón.
Para algunos pueden ser excusas; sin embargo, analizando detenidamente y estableciendo una comparativa con Palmeiras, equipo al que enfrentarán los rojinegros el jueves, uno concluye que físicamente el dominó llegará con desventaja.
Tomemos como punto de partida y referencia el compromiso más reciente que jugaron ambos en la Libertadores. El 9 de abril Melgar rivalizó en Buenos Aires con San Lorenzo, al día siguiente, Palmeiras recibió a Junior de Barranquilla.
A diferencia del cuadro mistiano, el combinado brasileño no volvió a afrontar otro cotejo de carácter oficial. Es decir, luego de 15 días el representativo que dirige el técnico Luiz Felipe Scolari, volverá a la competencia y lo hará ante el rojinegro.
Eso sí, táctica y técnicamente también podría ser contraproducente, porque medio mes sin ritmo le pasa la factura al cualquier equipo. ¿Cuál es la ventaja de “Verdao”? Que cuenta con mejores recursos humanos que su antagonista de turno.
Hay un evidente desgaste físico en Melgar. Para muestra tres botones. Notaremos que Alexis Arias, Joel Sánchez y Bernardo Cuesta, el tridente que será titular ante Palmeiras, vienen jugando ininterrumpidamente desde el choque con San Lorenzo.
A eso se suma las ausencias del expulsado John Narváez, además de Giancarlo Carmona y Ángel Romero, ambos por acumulación de 3 tarjetas amarillas y la posibilidad que el defensa paraguayo David Villalba no llegue en toda su plenitud.
No olvidemos también que el pasado jueves, el argentino exteriorizó todo su malestar con la empresa televisiva que transmite los compromisos de la Liga 1, que tiene la última palabra al momento de programar cada jornada.
Estos son los factores que incomodan a un Pautasso, quizá sorprendido ingratamente por la organización del fútbol peruano, pero sin otra opción que ir bosquejando la mejor estrategia para derrotar a un Palmeiras que en teoría es favorito, pese a ser visitante.
Lo que se viene para el “dominó”
9 de abril: San Lorenzo 2-0 Melgar
14 de abril: Unión Comercio 1-1 Melgar
20 de abril: Melgar 2-0 Alianza Universidad
25 de abril: Melgar vs. Palmeiras
Lo que viene para el “verdao”
10 de abril: Palmeiras 3-0 Junior de Barranquilla
25 de abril: Palmeiras vs. Melgar
Con alegría

“El derrotar a Alianza Universidad nos ayuda mucho porque nos da ese plus de entrenar con alegría, y que la convivencia sea mucho mejor de cara al duelo de Copa”.
Alexis Arias -Volante de Melgar
Comentario sobre post