• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Día del Libro: Beneficios mentales de la lectura

Los Andes Por Los Andes
23/04/2019
in Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0
Foto: PERÚ21

Foto: PERÚ21

La lectura de libros no solo se resume a un beneficio cultural, sino que sus aportes alcanzan hasta a nuestras neuronas.

Leer no produce Alzheimer, como señaló un famoso congresista de Fuerza Popular. Por el contrario, la lectura de un buen libro puede considerarse un ejercicio vital que entrena a nuestro cerebro para prevenir diversas enfermedades neurológicas. ¿Qué sucede en nuestro cerebro cuando leemos?

El neurólogo David Lira del Instituto Peruano de Neurociencias, explica que la lectura de libros es como un alimento. Y así como el cuerpo necesita una nutrición balanceada y variada para fortalecerse, el cerebro se enriquece mientras la lectura sea diversa.

“Cuando uno lee un texto con información diferente a la que uno habitualmente usa en su trabajo, por ejemplo, ciencia ficción, desarrolla conexiones cerebrales nuevas y esto hace que se desarrollen nuevas vías, lo que previene daño cerebral neurodegenerativo como la demencia por Alzheimer”, precisó.

Leer es sinónimo de empatía

La lectura no solo tiene una proyección en nuestro cerebro, sino que también nos vuelve más humanos. Leer incrementa nuestra capacidad de razonamiento y nos brinda beneficios comparables a los de una terapia psicológica.

La psicóloga Liliana Tuñoque de la Clínica Internacional desarrolla este punto. “Mejora nuestra atención, concentración, nuestra percepción, estimula toda nuestra imaginación, asimismo la lectura estimula nuestra empatía, que nos ayuda a ponernos en el lugar del otro”, dijo.

Ambos expertos concuerdan en que la lectura debe ser una costumbre permanente, cultivada desde que somos niños. La psicoterapeuta infantil, Teresa Pacheco, nos cuenta cuánto influye en los más pequeños de la casa sumergirse en el mundo de la lectura.

“Además de mejorar la capacidad de escucha, su vocabulario y también la expresión escrita, incrementa la imaginación. También a nivel afectivo, permite a través de los relatos, experimentar sensaciones, sentimientos, y a través de ellos ir madurando y aprendiendo”, sostuvo Pacheco.

La lectura es una actividad vital que enriquece a la persona intelectual y a nivel humano. ¿qué esperas para agarrar un libro? Tu mente te lo agradecerá.

Con información de RPP

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Día del LibroLiteratura
Publicación anterior

Vacunarán a 2,817 menores de 5 años

Publicación posterior

Disconformes con premios: Deportistas tomaron local de municipio al conocer la baja calidad de estímulos

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
560
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
553
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.8k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.2k
Puno

Comisión de Producción aprueba Ley del Joven empresario

4 Enero, 2023
2k
Publicación posterior

Disconformes con premios: Deportistas tomaron local de municipio al conocer la baja calidad de estímulos

Devuelven dinero depositado por ‘error’

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
560

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
553

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.8k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436