• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Post García y la política peruana

Los Andes Por Los Andes
23/04/2019
in Arequipa, Opinión, webPortada, ZONA
0

Por Guillermo Yaguno*

La muerte de Alan García para la clase política, es un antes y un después para los propios apristas, los que tuvieron alianzas con la estrella y los que se colocaron en la orilla de la oposición a la simple presencia del Apra en la escena política.

Será cuestión de ser o no ser. De estar a la altura del tiempo y del espacio.
El Apra, un partido de larga data, que también fue parte de la denominada “crisis de los partidos políticos” de los noventa, ha sabido sobrevivir y aferrarse a la vida política, porque supo sentar sus bases de poder e influencia en los fueros de los poderes del Estado. Manejar para sus fines alianzas y acuerdos con los gobiernos de turno, representar intereses de grupos económicos y políticos de terceros en el Legislativo.

Para ello no necesitó mayorías en el Congreso, sino alianzas. Parte de sus energías y capacidad política la utilizaron para ser escuderos de su líder García, desde su primer gobierno. En ese afán giró el papel de las eternas cabezas visibles del partido.

En ese contexto, el Apra pasó a ser una vieja casa de añoranza, donde se afirmaba que sólo el Apra salvaría al país, allá en la Av. Alfonso Ugarte, también se decía que sólo Alan salvaría al Apra.

De un hayismo con doctrina se pasó a un alanismo con consigna.
El duelo colectivo aprista, como es natural, tomará su tiempo. Pasará por sus fases de dolor para aceptar la realidad y definir la suerte del partido.
García, cuentan los apristas, en estos últimos meses estuvo reunido con un grupo de jóvenes apristas participando de la formación de los nuevos cuadros.

La idea era relanzar el partido en el Congreso de octubre. Las expectativas hasta antes de la tragedia eran unas y otras ahora. Para los apristas la ausencia del líder les despierta esos anhelos de reencuentro y unidad partidaria. Para el resto, la extinción lenta del partido.

Nuestros actores políticos en esta era post García deberían redefinir su vida política a corto, mediano y largo plazo. Una clase política que se ha caracterizado por transitar por la coyuntura electoral y la agenda extra política que casi en nada ha contribuido a la solución de las demandas de diversos sectores de la sociedad peruana.


Peor aún, han conseguido un rechazo de parte de la ciudadanía, al punto de demandar el cierre del Congreso con la consigna de “que se vayan todos” en varias oportunidades. Situación que se suma al desafío que tendrán que afrontar y superar.

*Periodista

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Intensificarán operativos a ambulantes

Publicación posterior

Vacunarán a 2,817 menores de 5 años

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
550
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
544
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.8k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.2k
Actualidad

El boom del entretenimiento en línea se empieza a sentir en Perú

12 Enero, 2023
2.5k
Publicación posterior

Vacunarán a 2,817 menores de 5 años

Foto: PERÚ21

Día del Libro: Beneficios mentales de la lectura

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
550

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
544

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.8k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436