• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Arequipa es la ciudad que tiene más clubes rotarios

Los Andes Por Los Andes
25/04/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

Un nuevo club rotario se formó en Arequipa, a consecuencia de la unión de 20 destacados profesionales con amplia vocación de servicio, en favor de las personas necesitadas.

Se trata del Rotary Club Arequipa Sonccoyquilla, organización que recibió su carta constitutiva concedida por el Rotary Club Internacional.
Los nuevos rotarios se reunieron el pasado 28 de marzo en una especial ceremonia que contó con la asistencia de clubes de Arequipa, así como invitados especiales de Brasil.

Organización avanzada

Precisamente, fue el presidente del Club Rotario Montes Siao del estado Minas Gerais de Brasil, José Carlos De Azevedo, quien tras asistir a dicha ceremonia resaltó que la organización rotaria en Arequipa “se encuentra en un estadío muy avanzado”.

“Arequipa es fantástica, en otras ciudades del mismo tamaño se puede encontrar entre 3 o 4 clubes rotarios, esta es una de las ciudades que tiene más clubes rotarios, en otras no hay tanta concentración de clubes”, remarcó De Azevedo.

En todo el Perú existen hasta 95 clubes rotarios. En Arequipa ahora son 22, distribuidos en toda la ciudad, incluyendo sedes en Castilla, Camaná, Caylloma e Islay.

Además, De Azevedo agregó que se percibe un alto interés por ser ‘rotariano’, dado que la ciudadanía identifica la seriedad de esta organización.

En este momento, su club impulsa un proyecto autosustentable de reciclaje de basura para apoyar a unas 30 familias que se dedican a estas labores.
El apoyo consiste en lograr una mejor segregación de los desechos para que puedan obtener mayores utilidades.

“Y en un siguiente proyecto, se piensa adquirir máquinas para poder compactar la basura reciclada”, indicó. “Todos nuestros proyectos son autosustentables”.

De Azevedo estima que el Rotary Internacional impactó positivamente en unas 500 mil personas en América Latina.

“En todo tipo de trabajos sociales, en beneficio de niños y adolescentes, de comunidades. Afortunadamente la sociedad latinoamericana es muy colaboradora, las empresas siempre están colaborando”, afirmó.

Por ello, siempre buscan unir esfuerzos entre clubes para sacar adelante sus proyectos.

“Los gobiernos no están en las condiciones de atender todas las necesidades básicas de la población, y allí estamos nosotros como Rotary Internacional para ayudar”.

Corazón de Luna

Por su parte, Adita Milon Garre, presidenta del nuevo Club Rotario Sonccoyquilla (Corazón de Luna), resaltó que como requisito para emprender un proyecto, cada organización debe contar con socio o parcero de otro país.

“En este caso, el Rotary Club Sonccoyquilla de Arequipa es el socio del Rotary Club Minas Siao, para el proyecto de reciclaje que están desarrollando”, indicó.

Milon precisó que participarán con visitas de supervisión y monitoreo de los objetivos trazados para este proyecto en el estado brasileño de Minas Gerais.

“Por nuestra parte, el club rotario Sonccoyquilla desarrolla un proyecto de mejoramiento y equipamiento de centros de educación productiva (Cetpro) en zonas altoandinas”, señaló.

Para esta iniciativa de apoyo a la comunidad, trabajarán en el Cetpro que funciona en el distrito cayllomino de Huanca.

“Queremos que los jóvenes de esa localidad, puedan terminar sus estudios secundarios y salgan con un título técnico en computación o tejido, entre otros”, agregó.

Del mismo modo, replicarán este proyecto en zonas cercanas como el anexo de Taya o el distrito de Lluta.

“Tenemos como objetivo ayudar a las personas más necesitadas, priorizaremos también el fortalecimiento de nuestro club y generaremos lazos de amistad con clubes hermanos de otros países como Brasil”, puntualizó.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Motociclista armado asalta grifo Chaskigas

Publicación posterior

“Melgar es un equipo jodido”

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
503
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
596
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.4k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.4k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.6k
Publicación posterior

“Melgar es un equipo jodido”

A seguir creciendo

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
503

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
596

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.4k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436