• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Cómo superar la muerte de un ser querido

Los Andes Por Los Andes
25/04/2019
in Puno, Vida & estilo
0

¿Cómo hacerse a la idea de no volver a ver nunca más a una persona? ¿Cómo hacerte a la idea de vivir una vida sin ese ser querido?

Es muy probable que sienta distintos síntomas físicos relacionados con la ansiedad, tensión, cambios en la temperatura, afecciones gastrointestinales, nerviosismo, dificultades para dormir, lloros espontáneos y frecuentes. La tendencia a aislarse, el poco interés por las actividades cotidianas y la falta de decisión son también frecuentes. En este momento, “habrá entrado en el proceso de duelo”.

ETAPAS DEL DUELO

1.- Fase de Negación. Negarse a sí mismo o al entorno que ha ocurrido la pérdida.

2.– Fase de Enfado, Indiferencia o Ira: Estado de descontento por no poder evitar la pérdida que sucede. Se buscan razones causales y culpabilidad.

3.–Fase de Negociación. Negociar consigo mismo o con el entorno, entendiendo los pros y contras de la pérdida. Se intenta buscar una solución a la pérdida a pesar de conocerse la imposibilidad de que suceda.

4.-Fase de Dolor Emocional (o depresión). Se experimenta tristeza por la pérdida. Pueden llegar a sucederse episodios depresivos que deberían ceder con el tiempo.

5.-Fase de Aceptación. Se asume que la pérdida es inevitable. Supone un cambio de visión de la situación sin la pérdida; siempre teniendo en cuenta que no es lo mismo aceptar que olvidar.

En algunos casos se quedan en la fase de enfado y dolor emocional; se quedan estancados.

Consejos para aceptar la muerte de un ser querido

1.- Participa en la ceremonia

Ve a su velorio, funeral. Estar con personas que tenían aprecio y querían a tu ser querido te reconfortará.

2.- Expresa tus emociones

En esas situaciones sientes un nudo en la garganta. Suelta todo; si quieres gritar, grita; llora hasta que no tengas lágrimas y te quedes dormido, no te preocupes si escuchas música triste y te reprochas cosas que no realizaste. Es una manera de liberar todo lo que tienes acumulado. Déjalo salir, no te hagas el fuerte, todos necesitan liberarse de ese sentimiento.

3- Habla sobre el tema cuando puedas

A algunas personas les hace bien contar la historia de su pérdida o hablar acerca de sus sentimientos. Pero a veces una persona no tiene ganas de hablar sobre la pérdida de un ser querido y eso también es completamente normal. Nadie debe sentirse presionado a hablar.

Aun cuando no tengas ganas de hablar, busca maneras de expresar tus emociones y pensamientos. Comienza a escribir en un diario los recuerdos que tienes de la persona que perdiste y cómo te sientes desde su partida. O escribe una canción, un poema o un tributo a esa persona amada. Puedes hacerlo en privado o compartirlo con otros.

4.-Preserva los recuerdos

La mejor manera de honrar a ese ser amado es preservar sus enseñanzas. Recuerda que “una persona muere cuando la olvidan”. Puedes escribirle una carta y después quemarla. Se dice que así le llegará el mensaje.

5.- La religión

Sea cual sea tu religión, el pensar que tu ser querido está en un lugar mejor, y que desde ahí te guía y no deja que nada malo te pase, puede ser reconfortante para ti.

6.- Pasa la página

Cuando lo aceptes, hablar de esa persona ya no dolerá y podrás hablar sin sentir un nudo en la garganta.

Considerando esto, valora a las personas que te aman, siempre habla sobre qué es lo que sientes por ellos y cuanta falta te harían si se fueran de este mundo; abraza, besa, llora, pide un consejo. Aprovecha el momento, no dejes nada para mañana lo que puedes hacer hoy. No sabes en qué momento ya no podrás hacer ni decir nada.

Es muy dolorosa la pérdida de un ser amado. Es difícil aceptar que él ya no está y no volverá, pero también es mejor tener una sonrisa en el rostro, porque aquellos que se van no nos dejan solos: nos acompañan siempre con sus recuerdos. Hay que ser fuertes, perseverantes, no tener miedo a las dificultades, trabajar por lo que se quiere, levantarse una, dos, tres, ¡las veces que haga falta! Y continuar para adelante, sin maltratar ni humillar a nadie, ser educados, respetuosos, responsables, ser líderes, pero también callar cuando es necesario y escuchar para entender a las personas. Cuando aceptamos que debemos continuar, que nos han preparado e inculcado lo suficiente para enfrentar la vida, solo nos queda agradecer todo lo que recibimos.

Mayumi Riveros

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: DueloEntre NosSalud Mental
Publicación anterior

Dictan prisión preventiva para gente de confianza del “Profe”

Publicación posterior

El Collao es la provincia más fría de la región

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
766
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
841
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.2k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.4k
Puno

Comisión de Producción aprueba Ley del Joven empresario

4 Enero, 2023
2k
Actualidad

Municipios lideran el ranking de quejas

30 Diciembre, 2022
3.1k
Publicación posterior

El Collao es la provincia más fría de la región

Serenos corruptos son investigados

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
766

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
841

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436