• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

“Cuando la vida es un dolor, el suicidio es un derecho, pero…”

Los Andes Por Los Andes
25/04/2019
in Arequipa, Opinión, webPortada, ZONA
0

Por Walter Castillo Chávez*

En 1989 a María José Carrazco, una secretaria española, le diagnosticaron que sufría esclerosis múltiple. Consciente de lo que le sobrevendría con tan cruel enfermedad, intentó suicidarse, pero su esposo lo impidió y la persuadió de seguir viviendo.

Pero el mal fue destruyendo su sistema nervioso y le fue cada vez más difícil caminar, coger las cosas, asearse, alimentarse sola. Cuando se redujo su capacidad de ver, oír, hablar, de pasar un bocado, y ni la morfina calmaba sus dolores, dijo entonces, “no quiero dormirme, quiero morir”.

Pero no podía suicidarse por mano propia debido a su atrofia total.
En un video que conmovió al mundo, quedó registrado cómo pide a su esposo que le ayude a eliminarse, y cómo él le acerca el vaso del que sorbe el líquido que puso fin a su vida, reivindicando el derecho a morir de aquellos seres afectados por enfermedades terminales o existencias azotadas por el dolor.

Solo días después, Alan García, cercado por las pruebas que confirmaban la recepción de dinero de Odebrecht para su campaña, mediante compañeros de partido y colaboradores suyos, se suicidó disparándose un tiro en la cabeza.

En su carta final insiste en ser totalmente inocente y que no permitiría ser detenido y expuesto públicamente en situación tan denigrante.

En las clases sobre teoría política que daba a sus alumnos de la Universidad San Martín de Porres, García dijo repetidamente que la actitud del bravo capitán inca Cahuide, de suicidarse arrojándose de lo más alto de la fortaleza Sacsayhuaman al verse rodeado por los españoles, fue poco digna pues debió luchar hasta morir.

Y la pregunta cae por su peso ¿por qué él no luchó hasta el final para demostrar su supuesta inocencia?

Es que Alan García no solo estuvo cercado por la justicia sino por su consciencia, y el repudio de la mayoría de peruanos que lo consideran un político corrupto.

Y aunque suene duro, ante su muerte y la de María José Carrazco, es inevitable recordar la terrible frase de Vargas Vila: “Cuando la vida es un dolor, la muerte es un derecho; cuando la vida es una infamia, el suicidio es un deber”.

*Periodista y comunicador

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

S/260 millones debe Cerro Verde a Sedapar

Publicación posterior

MPA autoriza dos paraderos a Chapi

Relacionadas Noticias

Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
515
Actualidad

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
2.9k
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.1k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.4k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.1k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.9k
Publicación posterior

MPA autoriza dos paraderos a Chapi

Transportes anula permiso a minivanes

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
515

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
2.9k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.1k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436