• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Vuelven las grúas al Cercado

Los Andes Por Los Andes
25/04/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

Las vías del Centro Histórico y zona monumental fueron declaradas como zonas rígidas por la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), pero numerosos conductores las siguen usando para estacionar sus vehículos.

De mañana y tarde, los extremos derecho e izquierdo de las céntricas calles, son invadidas por autos particulares y taxis, generando congestión vehicular.

Según el gerente de Transporte y Circulación Vial de la MPA, Ricardo Lira Torres, identificaron 30 puntos críticos en el Cercado.

“Realizamos operativos en diferentes zonas rígidas y fiscalizamos en todo el Centro Histórico. Contamos con personal e imponemos las infracciones que corresponden”, indicó Lira.

Según reportes, las calles con mayor cantidad de vehículos estacionados son 28 de Julio, San Juan de Dios, Álvarez Thomas, Pizarro, Deán Valdivia, San Camilo, Bolívar, Sucre, Consuelo, Villalba, Santa Catalina, Bolognesi y La Merced, entre otras.

Grúas

Al respecto, el jefe de la Policía de Tránsito (Poltran), Mayor PNP Roberto Herrera del Castillo, indicó que cada efectivo policial llega a imponer entre 10 a 15 infracciones diarias.

En el Centro Histórico, circulan 15 policías de tránsito, distribuidos en diferentes zonas.

Es por este problema, que se agilizan las conversaciones entre la Poltran y la MPA para el retorno de las grúas.

“Anteriormente, cuando habían grúas, había menos congestionamiento vehicular”, sostuvo Herrera

“Considero que es algo necesario para reducir esta incidencia de vehículos estacionados en zonas rígidas”, agregó el jefe de la Poltran.

Por su parte, Lira Torres también consideró esta medida como la más apropiada.

El funcionario edil resaltó que “una vez que se tome esa decisión se va a priorizar exclusivamente el Centro Histórico”.

Se estima que para descongestionar el Cercado se necesitarán 15 grúas como máximo.

En febrero pasado, los representantes de la Policía y la municipalidad se reunieron para realizar un convenio.

Entonces, el jefe de la IX Macro Región Policial, general PNP, Roy Ugaz Suárez, dijo que elevaría un documento al Ministerio del Interior.

Sabías que…

Las grúas generaron duras críticas a la gestión del exalcalde Alfredo Zegarra, porque se presentaron varias denuncias por presunto pago de coimas que involucraban a las empresas que ponían estas unidades.
Desde febrero de este año se reiniciaron conversaciones para que regresen a las calles de la ciudad.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Director de la Dirfo aseguró que presentó documento cuando no estaba

Publicación posterior

Accidente en Pomata deja varios heridos

Relacionadas Noticias

Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
655
Actualidad

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
3.1k
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.2k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.5k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.2k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.9k
Publicación posterior

Accidente en Pomata deja varios heridos

Más indicios de corrupción

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
655

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
3.1k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.2k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.5k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436