El fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declara inconstitucional la facultad de sancionar de la Contraloría de la República, generó que 44 funcionarios y servidores públicos en la región de Arequipa, que se encuentran en pleno proceso sancionador, queden libre de responsabilidades.
En otras palabras, la entidad solo observará los hechos irregulares, pero no podrá emitir sanciones administrativas.
“Estamos muy preocupados por la sentencia, nos han reconocido como maratonistas pero nos han cortado las piernas”, declaró el contralor en Arequipa, Alberto Arteaga Solano.
Investigados
Las personas investigadas contaban con un Proceso Administrativo Sancionador (PAS), por malas conductas funcionales, encontrándose inmersos en los casos como La Planchada en Ocoña, los arancelarios en Cocachacra, el Sistema Integrado de Salud, el viaducto Salaverry, la Variante de Uchumayo, entre otros. “Todos estos casos son los que vimos el año pasado”, agregó Arteaga Solano.
Ante tal atropello generado por el TC, la Contraloría señaló que propusieron una iniciativa legislativa que se encargue de corregir este tema.
“Somos respetuosos de la sentencia del Tribunal, pero ya iniciamos una iniciativa legislativa para revertir este tema, porque necesitamos tener esa potestad sancionadora”, enfatizó.
Arteaga Solano, teme que los municipios no realicen bien el trabajo sancionador.
Comentario sobre post