• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Artritis reumatoidea: La enfermedad que ataca más a las mujeres y cuyos casos se reportan por centenares cada año

Los Andes Por Los Andes
26/04/2019
in Lima, Vida & estilo, webPortada
0

La artritis reumatoide, una patología que ataca principalmente a mujeres desde los 20 o 30 años, afecta, destruye y deforma las articulaciones y, si no es tratada oportunamente, puede terminar en la postración total de la paciente, advirtieron expertos del Ministerio de Salud (Minsa).

Elizabeth Zuta Santillán, del Hospital Nacional María Auxiliadora del Minsa, dijo que este problema de salud es una enfermedad autoinmune, es decir, una alteración en nuestras defensas las cuales, creando anticuerpos que atacan al propio organismo destruyéndolo.

Manifestó que los síntomas principales son el dolor, la inflamación (hinchazón, enrojecimiento, calor) y la rigidez articular en las manos, pies, muñecas, hombros, codos, caderas y rodillas que si no son tratadas a tiempo conllevan a la deformidad y la limitación de la movilidad de las articulaciones lo cual impide al paciente realizar sus actividades diarias.

La especialista manifestó también que la inflamación crónica luego de varios años de enfermedad puede afectar a otros órganos como el sistema nervioso periférico, pulmón y el riñón. Es por esto que la artritis reumatoide se considera una enfermedad sistémica o generalizada.

Además, si la inflamación es intensa y permanente puede provocar otros síntomas como: fiebre, malestar general, pérdida de peso y de apetito, al afectarse el compromiso neurológico (puede haber pérdida de sensibilidad en algunas partes del cuerpo).

Se debe hacer, dijo la experta, una evaluación lo más temprano posible para evitar la secuela, además se debe considerar que puede haber otras enfermedades que pueden simular la artritis reumatoidea, por lo cual debe ser evaluada por el especialista para evitar confundirlas con otras enfermedades reumáticas.

Elizabeth Zuta aclaró que no se sabe la causa de esta enfermedad, pero existen factores que coadyuvan a su aparición como los antecedentes hereditarios, genéticos, la presencia de bacterias y el estado emocional.

Prevalencia

Se estima que en el Perú cada año se diagnostican más de 100 casos nuevos con artritis reumatoide, además por cada seis mujeres con esta enfermedad hay un varón también afectado, dato muy importante si tenemos en cuenta que la artritis reumatoide es la más discapacitante de las enfermedades reumáticas.

Diagnóstico y tratamiento

La médico reumatóloga sostuvo que el diagnóstico es clínico, pero además se cuenta con apoyo de la prueba denominada factor reumatoideo, el mismo que se realiza en cualquier establecimiento de salud.
Si bien no hay cura para la artritis reumatoide, la fisioterapia y los medicamentos pueden retrasar el avance de la enfermedad.

La especialista del Minsa recomendó a las personas que presenten algunos de los síntomas antes descritos consultar con el médico para seguir un tratamiento y mitigar las secuelas.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: ArtritisMinsaSalud
Publicación anterior

Odebrecht: Alejandro Toledo también pidió coima por la carretera Interoceánica

Publicación posterior

110 personas se han suicidado en lo que va del año

Relacionadas Noticias

Política

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
89
Actualidad

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
55
Juliaca

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022
83
Lima

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022
84
Política

Contraloría recibirá Declaración Jurada de Intereses de postulantes a ERM 2022 desde el 11 de agosto

7 Agosto, 2022
217
Juliaca

Detectan falta de supervisión de Ositran a labores de mantenimiento del aeropuerto de Juliaca

6 Agosto, 2022
431
Publicación posterior
Foto: Perú 21

110 personas se han suicidado en lo que va del año

Foto: referencial

Se han registrado 8 muertes maternas en la región

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Jóven mujer se salvó de ser ultrajada por sujeto

1 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022

Contraloría recibirá Declaración Jurada de Intereses de postulantes a ERM 2022 desde el 11 de agosto

7 Agosto, 2022

Noticias recientes

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
89

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
55

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022
83

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022
84
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (5)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,362)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,691)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,796)
  • Política (3,485)
  • Puno (10,892)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,894)
  • ZONA (1,728)

Últimas noticias

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436