• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Día del perdón

      Los Andes Por Los Andes
      26/04/2019
      in Arequipa, Opinión, webPortada, ZONA
      0

      Por Yamel Romero Peralta*

      Allá por el año 1978, cursaba el cuarto de media en el colegio Max Uhle, cuando conocí a Alan García Pérez. Un joven alto, “pelucón” y “patilludo” con una casaca de cuero amarilla.

      Primero lo vi en la casa del doctor Pedro Yúgar, secretario general del Partido Aprista en Arequipa y luego en los preparativos del mitin de campaña electoral para la Asamblea Constituyente de Víctor Raúl Haya de la Torre, en la Plaza de Armas de nuestra ciudad.

      Años después, lo volví a ver ya como el dirigente máximo del PAP y candidato a la presidencia del Perú, en el año de 1984 durante su gira al sur del país.

      Yo estudiaba Agronomía en la Universidad Nacional de San Agustín, era dirigente universitario y en el Comando Universitario Aprista. Allí tuvimos la oportunidad de recibirlo al pie de la escalinata del avión junto a Luis Dueñas (exalcalde de Puno, asesinado por el terrorismo) y acompañarlo en toda su estadía en Arequipa, hasta despedirlo en la estación del ferrocarril en la calle Tacna y Arica, rumbo a Puno.

      En 1985, Alan García ya era presidente del Perú, y como dirigente agrario comencé a evaluar sus políticas de gobierno en forma crítica. Fuimos a Lima en varias oportunidades a increparle más apoyo a los productores de la sierra que teníamos una dura lucha contra el terrorismo que nos estaba diezmando y paralizando.

      Nunca acepté un cargo en el gobierno de entonces pese a los ofrecimientos generosos de connotados líderes apristas arequipeños, como Pedro Yugar presidente del CTAR (Concejo Transitorio de Administración Regional) y Jorge Lozada, Senador de la República.

      Creí que más importante era liderar las luchas reivindicativas agrarias.
      En el año 1998, recibí una llamada de Agustín Mantilla, entonces secretario general del PAP, donde me indicó que debía viajar a Bogotá junto a otros líderes jóvenes de todo el Perú, para reunirnos con Alan García en el exilio.

      La noticia me cayó de sorpresa, ya que en esa época yo era un dirigente aprista contestatario al “alanismo” conformado por apristas y amigos que se habían beneficiado del primer gobierno de Alan García con importantes cargos públicos.

      La primera reunión en el hotel San Andrés de Bogotá, fue muy interesante, ya que yo fui el último en hacer uso de la palabra y a diferencia de mis antecesores, le recalqué al expresidente que el panorama era sombrío para el partido por el mal recuerdo de su gobierno, pero que si él regresaba, e impulsaba una renovación partidaria podría revertirse esa situación.

      Mi posición incomodó a los asistentes, especialmente a Jorge del Castillo y Agustín Mantilla que estuvieron presentes, sin embargo, Alan tuvo una deferencia especial conmigo el día del almuerzo de despedida en Colombia.
      El año 2001, ya de retorno en Perú y en plena gira de campaña electoral, tuve la oportunidad de llevarlo en mi carro a Moquegua, Tacna, Puno y Cusco, junto con Pilar Nores, a quien conocí bastante y de la que guardo un grato recuerdo.

      Tengo que reconocer que ese viaje me sirvió para conocer muchas de las facetas íntimas de la personalidad del líder aprista, algunas muy valiosas, graciosas, enternecedoras y otras decepcionantes.

      Nos reencontramos el año 2002, en las postrimerías de las elecciones regionales y municipales, donde logré la candidatura y el triunfo a la alcaldía de Arequipa, pese a sus vaticinios.

      Alan me pronóstico “que no tenía posibilidades de ganar, que solo debería apoyar al candidato a la región y más adelante podría intentar otras candidaturas”.

      Sin embargo, fue el primero en felicitarme cuando dieron el “flash electoral” a nivel nacional y anunciaron mi triunfo contundente. Su candidato regional, en cambio, había perdido, lo que después lo revirtieron en mesa.

      *Exalcalde de Arequipa

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      44 servidores públicos sin sanción en Arequipa

      Publicación posterior

      Asaltaban con arma de juguete

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      73
      Juliaca

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      58
      Juliaca

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      36
      Juliaca

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      144
      Juliaca

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021
      28
      Juliaca

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      22 Enero, 2021
      46
      Publicación posterior

      Asaltaban con arma de juguete

      4 de cada 10 niños de 3 años tienen anemia

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      73

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      58

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      36

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      144
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436