• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Yo no te olvido

Los Andes Por Los Andes
26/04/2019
in Opinión, Puno
0

Columnista: Irma Colquehunca Usedo

Cayara

Era 1988, y a Marino Suárez Huayanay los militares le cortaron la pierna y los testículos con un cuchillo, para luego llevárselos con rumbo desconocido. A Zózimo Taquiri Yarki lo torturaron, lo degollaron con una hoz, para luego ultimarlo con un disparo en la cabeza. A Felicitas Quispe Huamani la violaron veinticinco soldados, la arrastraron por la calle hasta dejarla sin fuerzas y luego la botaron. Todos ellos eran campesinos ayacuchanos, agricultores y analfabetos; pero, sobre todo, eran inocentes.

Las víctimas de Cayara y Accomarca llegaron a sumar más de 100; y según el informe de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, sus muertes estuvieron precedidas de torturas y mutilaciones con machetes y hachas, para finalmente ser rematados a balazos y enterrados en fosas comunes. Esto lo hicieron militares peruanos que eran parte de “Operación Persecución” y del comando “Los Linces”. Acciones ordenadas, evidentemente, por el flamante ministro del interior de ese entonces, José Barsallo Burga, y del presidente de la República de turno, Alan García Pérez.

El Frontón

“Nos sacaban de 5 en 5 y nos iban fusilando, no tiro por tiro, sino a ráfaga, y por esa razón la bala no nos caía en las partes más vitales; luego nos arrastraron y llevaron a una fosa. Había gente que estaba debajo mío, aún estaban vivos y gritaban por salir, se ahogaban”, narra con amargura y dolor, Jesús Mejía Huerta, sobreviviente del Frontón. Ser reo y estar purgando una condena en cualquier prisión peruana, no le faculta a ninguna autoridad a tomar sus vidas y acabar con ellas. Sin embargo, en 1986, bajo la paciente mirada y dirección de Agustín Mantilla y del presidente Alan García, se cobraron las vidas de 118 reos, quienes luego de amotinarse para evitar su traslado hacia la cárcel de Canto Grande, murieron torturados y fusilados.

García

Durante su primer gobierno, el expresidente, en un discurso a la nación, dijo alguna vez: “La ley debe ser aplicada con severidad también para quienes violen o hayan violado los derechos humanos mediante la muerte, las ejecuciones extrajudiciales, la tortura y el abuso de función, pues para luchar contra la barbarie no es preciso caer en la barbarie”. Entonces ¿quién ordenó avivar la hoguera del averno en Cayara y el Frontón? Y no, no buscamos deshonrar la imagen de quien en algún momento llevó las riendas de este país, se trata de poner en blanco y negro lo que por justicia le corresponde a cada quien, sin victimizarlo ni vanagloriarlo.

Han pasado casi 30 años, y la justicia les ha sido tan esquiva como negada a los deudos de Cayara y el Frontón; muchos de ellos aún no pueden enterrar a sus muertos, y muchos de aquellos muertos siguen gritando en el olvido y el silencio por justicia. Pero la historia ni perdona ni olvida, y nosotros mucho menos. El expresidente García se lleva a la tumba onerosas responsabilidades, cargadas de sangre y dolor de centenares de familias campesinas, las cuales no pidieron morir ni apretaron el gatillo, porque aun en la pesadumbre de lo que significa vivir en la pobreza, querían existir.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Alan GarcíaColumna
Publicación anterior

Senasa quiere sacrificar a cuatro ponis a pesar de pedido de sus dueños

Publicación posterior

Rechazan muerte de perro que atacó a una mujer

Relacionadas Noticias

Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
1.9k
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2.2k
Política

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
6.2k
Política

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023
5.6k
Actualidad

Realizan jornadas de Justicia Itinerante en la provincia de Carabaya

14 Abril, 2023
7.5k
Actualidad

Richard Hancco pone en riesgo construcción de hospital regional

14 Abril, 2023
4.8k
Publicación posterior

Rechazan muerte de perro que atacó a una mujer

Más de 130 mil soles se necesitan para mejorar baños del mercado Unión y Dignidad

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Noticias recientes

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
978

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
889

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
541

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
733
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (44)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,763)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (2)
  • Juliaca (4,715)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (11)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,551)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,055)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436