• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Revocatoria a paso firme

    Candidato pide que defendamos el litio

    Pretende reformar sistema tributario

    Desconoce estado de obra del MNB

    Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

    Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

    Alejo pide comprar vacunas Sputnik V

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

    El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

    Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Minedu

    Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Ministerio de Educación

    Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

    Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

    Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

    Arequipa: Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

    Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

    Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      909 trabajadores recibirán vacuna

      Fortalecerán a 150 mil familias

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Revocatoria a paso firme

      Candidato pide que defendamos el litio

      Pretende reformar sistema tributario

      Desconoce estado de obra del MNB

      Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

      Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

      Alejo pide comprar vacunas Sputnik V

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

      El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

      Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Minedu

      Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Ministerio de Educación

      Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

      Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

      Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

      Arequipa: Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

      Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        909 trabajadores recibirán vacuna

        Fortalecerán a 150 mil familias

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Parcelación de territorios comunales

      Los Andes Por Los Andes
      28/04/2019
      in Especial Bicentenario, Puno, Sociedad
      0
      FOTO: NOTICIAS SER

      FOTO: NOTICIAS SER

      Roberto Carlos Luna Chambi

      Las comunidades campesinas “son organizaciones de interés público, con existencia legal y personería jurídica, integrados por familias que habitan y controlan determinados territorios, ligadas por vínculos ancestrales, sociales, económicos y culturales, expresados en la propiedad comunal de la tierra, el trabajo comunal, la ayuda mutua, el gobierno democrático y el desarrollo de actividades multisectoriales, cuyos fines se orientan a la realización plena de sus miembros y del país”[1], y el territorio comunal es el factor principal de su existencia, sin el cual no puede existir comunidad campesina. En el departamento de Puno existen aproximadamente más de 1300 comunidades campesinas, que tienen bajo su propiedad más 1,900 000 hectáreas; sin embargo, esta cantidad de área se está reduciendo en los últimos años, debido a las parcelaciones de sus predios.

      Podemos entender a las parcelaciones como la desmembración de un área determinada del predio comunal a favor de los comuneros o terceros, quienes se convierten en nuevos propietarios del predio independizado, dejando a la comunidad campesina con menor área de territorio comunal. Los motivos que generan la parcelación de los predios comunales, son variados, como el crecimiento de las ciudades que llegan hasta las comunidades, y éstas deciden el saneamiento de los territorios, para poder acceder a servicios básicos, la distribución de predios por el tiempo de posesión de los comuneros o la adjudicación de áreas a entidades del Estado, para que éste pueda ejecutar proyectos de inversión pública en beneficio de las comunidades (instituciones educativas, centros de salud, etc.), entre otras.

      El procedimiento a seguir por las comunidades campesinas, para poder efectuar la parcelación de los predios comunales es el siguiente: el primer requisito para poder realizar en forma exitosa la parcelación, es que el territorio comunal se encuentre inscrito en el Registro de Predios, y que de igual manera, la comunidad campesina tenga su personalidad jurídica inscrita en el Registro de Personas Jurídicas, ambos registros de la Sunarp, con la directiva comunal vigente.

      De acuerdo al artículo 11° de la Ley de la inversión privada en el desarrollo de las actividades económicas en las tierras del territorio nacional y de las comunidades campesinas y nativas, Ley 26505, se establece que “para disponer, gravar, arrendar o ejercer cualquier otro acto sobre las tierras comunales de la Sierra o Selva, se requerirá del Acuerdo de la Asamblea General con el voto conforme de no menos de los dos tercios de todos los miembros de la Comunidad”. Es decir, corresponde al Presidente de la comunidad campesina, convocar a una asamblea general, citando a la totalidad de comuneros, no solo a los comuneros calificados, para que en dicha sesión, los comuneros, con el voto requerido puedan decidir si autorizan o no, la desmembración del predio comunal. De ser aprobada la propuesta, se debe consignar en el acta de asamblea, la descripción de los predios a independizar (área, linderos, etc.), y otorgar facultades a las personas que suscribirán los documentos necesarios para su formalización (otorgamiento de escritura pública). Posteriormente, se debe inscribir dicho acuerdo y otorgamiento de facultades en la partida registral de la comunidad campesina inscrita en el Registro de Personas Jurídicas[2].

      Una vez publicitado el acuerdo en el Registro Público, él o los apoderados pueden suscribir la escritura pública en la cual transfieren parte del predio comunal, esta transferencia puede ser a cualquier título (compra-venta, donación, etc.). Suscrita la escritura pública, el Notario expide el parte notarial, adjuntando los Certificados de Información Catastral o planos del predio a desmembrar suscritos por verificador catastral inscrito en la Sunarp y Certificado Negativo de Zona Catastrada.

      Los documentos son evaluados por el área técnica y legal de la Sunarp, y en caso de no existir observaciones, procede a abrir una nueva partida registral, donde constan las características del predio desmembrado, ahora independiente del territorio comunal y de la comunidad campesina, indicando el nombre del nuevo propietario; es importante señalar que, al dejar de ser un predio de la comunidad campesina, éste ya no cuenta con la protección establecida en el artículo 89° de la Constitución Política del Perú[3].

      Finalmente es oportuno señalar, que debido al crecimiento de las ciudades, Cofopri, de acuerdo su facultades para sanear y titular predios urbanos, viene desmembrando parte de territorios comunales que forman parte de zonas de expansión urbana, con la finalidad de otorgar títulos de propiedad a sus poseedores; que a diferencia del procedimiento desarrollado, no requieren de autorización de la comunidad campesina para que pueda ser desmembrado y lotizado, asimismo, no genera ningún costo a los propietarios, pues los títulos otorgados por Cofopri son gratuitos, salvo excepciones.


      [1] Art. 1° de la Ley General de Comunidades Campesinas, Ley Nº 24656

      [2] Resolución N° 196-2017-SUNARP-TR-A del Tribunal Registral: Resulta necesaria la inscripción registral previa del Acta de Asamblea donde conste la voluntad de la comunidad para la disposición de un determinado predio (con no menos de los 2/3 del quórum, de conformidad a lo establecido en el artículo 11 de la Ley 26505. además de que se deberá consignar las facultades de los representantes a fin de tutelar los derechos de la comunidad, dicha acta estará inscrita en el Registro de Personas Jurídicas.

      [3] La propiedad de sus tierras es imprescriptible.

      Tags: Comunidades campesinas
      Publicación anterior

      Disposiciones legales y práctica de las lenguas originarias en el modelo educativo actual

      Publicación posterior

      Los 9 aminoácidos esenciales de los alimentos

      Relacionadas Noticias

      Policiales

      Decomisan hoja de coca

      5 Marzo, 2021
      18
      Policiales

      Ebrios dormían en plena vía pública

      5 Marzo, 2021
      20
      Policiales

      Asesinan a varón y hieren a otros 2

      5 Marzo, 2021
      33
      Puno

      Clasifican fibra de alpaca

      5 Marzo, 2021
      20
      Política

      Revocatoria a paso firme

      5 Marzo, 2021
      31
      Puno

      $3O millones en envases

      5 Marzo, 2021
      22
      Publicación posterior

      Los 9 aminoácidos esenciales de los alimentos

      FOTO: AFP

      Caso Odebrecht: Barata y el efecto de sus confesiones

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Sentencia a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      Sentencian a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      3 Marzo, 2021
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      3 Marzo, 2021

      Caminó sola hasta Cusco

      4 Marzo, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      UNA se solidariza con los bolivianos

      A más de S/30 millones se elevó costo de eje vial Jerusalén-San Juan de Dios

      A más de S/30 millones se elevó el costo del eje vial Jerusalén-San Juan de Dios

      Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Construían casa sin licencia

      5 Marzo, 2021

      Llaman al diálogo en la Av. Abancay

      5 Marzo, 2021

      Harán inspección en Semana Santa

      5 Marzo, 2021

      Joven es agredida en la calle

      5 Marzo, 2021

      Decomisan hoja de coca

      5 Marzo, 2021

      Noticias recientes

      Construían casa sin licencia

      5 Marzo, 2021
      21

      Llaman al diálogo en la Av. Abancay

      5 Marzo, 2021
      16

      Harán inspección en Semana Santa

      5 Marzo, 2021
      18

      Joven es agredida en la calle

      5 Marzo, 2021
      23
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,995)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,694)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,741)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,498)
      • Política (2,594)
      • Puno (8,442)
      • Sociedad (6,155)
      • Sociedad (3,575)
      • Vida & estilo (2,331)
      • webPortada (6,002)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Construían casa sin licencia

      5 Marzo, 2021

      Llaman al diálogo en la Av. Abancay

      5 Marzo, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436