• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Capacitan a víctimas de violencia familiar

Liz Gamarra Pinto Por Liz Gamarra Pinto
29/04/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

La violencia familiar impera en el Cono Norte. Las víctimas temen denunciar por temor a sus victimarios, al qué dirán, y por miedo a perder el sostén económico.

Desde este año, la comisaría de Ciudad Municipal implementó programas sociales gratuitos para ayudar a víctimas de violencia familiar, para que aprendan un negocio y sean independientes económicamente.

El comisario de esta dependencia policial, capitán PNP Eliu Fuentes Ramos, destacó que el índice de violencia familiar es muy alto en la zona, dado que reciben hasta tres denuncias diarias por maltrato familiar, físico o psicológico.

Al mismo tiempo que continúan con las diligencias de cada denuncia, también ayudan a las víctimas.

Talleres gratuitos

Desde febrero pasado en el auditorio de esta dependencia policial, se imparten talleres de capacitación sobre emprendimiento empresarial para las víctimas de violencia familiar.

Cuarenta señoras participan en estos talleres, cuya implementación se logró gracias al aporte de empresarios de la zona, gestionados por la Oficina de Participación Ciudadana (OPC) y con el apoyo del comisario Fuentes.

Mientras que otro grupo de 20 damas también recibe talleres gratuitos donde aprende a cortar el cabello, con el aporte de maestros de un Ceo de la zona.

Cada dos meses se renueva el alumnado de los grupos, las clases son los días lunes, miércoles y viernes en el auditorio de la comisaría.

“No solo acompañamos a las víctimas en el proceso de la denuncia, queremos ayudarlas a que sean autosuficientes y no dependan de la pareja o expareja que las maltrató”, recalca el comisario.

También se implementó el monitoreo de las medidas de protección, otorgadas por un juez, a cargo de dos efectivos que visitan a las víctimas y verifican que la disposición judicial se cumpla.

Existe tolerancia cero para los infractores de las medidas de protección.
Seguridad escolar

Además, Fuentes Ramos informó sobre el trabajo que realiza la comisaría con las Brigadas de Autoprotección Escolar (Bape).

Son grupos conformados por policías, directores de colegios, y padres de familia, para impedir que los menores de edad sean víctimas de robo, de vendedores de droga y sobre todo para evitar que los niños y adolescentes se conviertan en delincuentes.

Las Bape trabajan desde este año en siete instituciones educativas públicas de la jurisdicción de la comisaría de Ciudad Municipal.

Los padres que portan chalecos azules, están pendientes de las incidencias a la entrada y salida de los menores a sus colegios.

Es otro programa impulsado desde la OPC, con apoyo de especialistas dan charlas a los escolares sobre violencia familiar, alcoholismo, uso de drogas, entre otros temas.

Este año también se duplicó el número de agentes en el área de Familia y de OPC, sin embargo, siempre se requieren más efectivos para optimizar el trabajo policial.

Asimismo, el alto mando policial, dispuso que los días sábados los policías reciban entrenamiento y capacitación sobre primeros auxilios, técnicas de intervención y actualización de procedimientos.

Producto de estas charlas, dos agentes de la comisaría de Ciudad Municipal apoyaron en dos partos dentro de los patrulleros, así como al posterior traslado de las madres a centro de salud.

Cuaderno seguro

Otra forma de acercamiento con la población, es el Plan Cuaderno Seguro, el año pasado sólo eran 5, este año funcionan 14.

Son cuadernos estratégicamente colocados en zonas comerciales y de vivienda.

Los agentes que realizan patrullaje, no solo firman los cuadernos cuando pasan por la zona, también tienen la misión de conversar con la población y escuchan sus requerimientos.

INCIDENCIA DELICTIVA

La violencia familiar es el delito con mayor incidencia en la comisaría de Ciudad Municipal, le sigue el delito de peligro común (manejar en estado de ebriedad) y usurpación agravada (invasión de terrenos).

Las zonas más peligrosas se focalizan en el asentamiento humano Víctor Andrés Belaunde, José Luis Bustamante y Rivero, y en el cruce con Apipa en el distrito de Cerro Colorado.

Otro delito común es el que atenta contra el patrimonio, como el arrebato de carteras y celulares utilizando vehículos o falsos taxis.

Esta semana fue detenida una banda que arrebataba mochilas y celulares a adolescentes, usando una pistola de juguete.

El mes pasado, otra banda liderada por una menor de edad, también fue desarticulada. Entre los delincuentes había una jovencita que fue enviada a un centro juvenil para mujeres en Lima.

El comisario Fuentes también precisó que la producción policial se incrementó en comparación al año 2018, en cuanto a detenidos por los delitos de violencia familiar, desobediencia a la autoridad, actos contra el pudor.

Además de otros ilícitos como tentativa de feminicidio, hurto agravado, peligro común, entre otros.

En total, de 21 personas detenidas en enero y febrero de 2018, se incrementó a 47 durante los mismos meses en 2019. En dicha comisaría se registran hasta 30 denuncias al mes por diferentes delitos.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

67 mil jóvenes en Arequipa son ‘NINI’

Publicación posterior

La Virgen de Chapi

Relacionadas Noticias

Policiales

Mujer pierde la vida por despiste de camioneta, en Challapampa

16 Agosto, 2022
27
Actualidad

Patricia Chirinos, envía carta a la OEA en la que narra que el gobierno, amenaza la democracia en el Perú

16 Agosto, 2022
52
Policiales

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022
291
Puno

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022
303
Policiales

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022
411
Puno

93 alertas de incendios forestales y más de mil focos de calor en Puno

13 Agosto, 2022
589
Publicación posterior

La Virgen de Chapi

“Hay que reírse más de nuestros defectos”

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Mujer pierde la vida por despiste de camioneta, en Challapampa

16 Agosto, 2022

Patricia Chirinos, envía carta a la OEA en la que narra que el gobierno, amenaza la democracia en el Perú

16 Agosto, 2022

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022

Noticias recientes

Mujer pierde la vida por despiste de camioneta, en Challapampa

16 Agosto, 2022
27

Patricia Chirinos, envía carta a la OEA en la que narra que el gobierno, amenaza la democracia en el Perú

16 Agosto, 2022
52

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022
291

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022
303
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (7)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,363)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,697)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,806)
  • Política (3,491)
  • Puno (10,899)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,915)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Mujer pierde la vida por despiste de camioneta, en Challapampa

16 Agosto, 2022

Patricia Chirinos, envía carta a la OEA en la que narra que el gobierno, amenaza la democracia en el Perú

16 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436