• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Proyecto facilitará identificar ríos comtaminados por las mineras

Rubén Cahuina Quispe Por Rubén Cahuina Quispe
29/04/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

Uno de los principales problemas ambientales de Arequipa, son la contaminación de los ríos y litoral marino, a causa de las mineras informales e industrias aledañas a los afluentes.

El tratamiento de las aguas y el control de salubridad, es ineficiente por lo cual se pone en riesgo la salud de las personas, los recursos marinos y agrícolas.

Proyecto

La ayuda de la robótica y el empleo de la tecnología, permite crear avances en el sector marino.

Juan Carlos Cutipa Luque, ingeniero electrónico y un grupo de 6 investigadores de la Universidad nacional de San Agustín (Unsa), crearon EDSON- J, un vehículo acuático que no necesita tripulación humana y permite monitorear la calidad del agua de los ríos, lagunas y mares.

El ingeniero indica que el agua de muchos ríos de Arequipa, son muy vulnerables a agentes externos, contaminación minera y pesticidas dañinos para el consumo humano y cultivos. Este vehículo va a tener la capacidad de monitorear en tiempo real y de forma continua las condiciones en que se encuentra el agua.

El vehículo robótico cuenta con un sistema de navegación en base a un algorritmo, que puede conducirse por su propia cuenta y un computador electrónico que le ayuda a determinar su posición y la transmisión.

El proyecto que duró como 18 meses para su finalización, es una especie de barco pequeño que consta de dos cuerpos flotantes y el computador electrónico en el medio de ambos. Tiene una longitud de 3 metros y un metro y medio de alto.

BENEFICIO

EDSON – J emitirá ondas acústicas que permitirá medir los niveles de acidez (pH), la conductividad para determinar qué metales pesados dañinos están presentes en el agua, salinidad y también otros componentes asociados a contaminantes y pesticidas que pueda existir en los ríos y mares.

El ingeniero Cutipa afirma que el aparato marino podrá navegar durante 2 horas continuas, y su cobertura de operalización será cerca de 10 km de radio.

La nave acuática permitirá tener un mayor número de muestras para ser analizadas de las aguas de los ríos y lagunas, sobre todo de los que están cerca de los principales yacimientos mineros de la región Arequipa.

“Uno de los grandes problemas, es que estos monitoreos solo se realizan una vez al año o cada dos años, debido a que operan embarcaciones grandes y tripuladas que demandan mucho tiempo y costo elevados, como el caso de la Imarpe en Camaná”, explicó Cutipa.

AGUAS VENENOSAS

Arequipa cuenta con cerca de 11 cuencas hidrográficas que alimentan a los paisajes tradicionales de Camaná, Caravelí, Ocoña, Quilca, Acari, Majes, Tambo, entre otros. Muchos de los campesinos riegan sus cultivos con estas aguas, que muchas veces son tóxicas por la contaminación de las mineras.

Según la Autoridad Nacional del Agua (ANA) de Arequipa, el 77 % de la contaminación en ríos y lagos, es a causa de la contaminación minera, y los principales metales que se encuentran son el cromo, sulfuro, azufre y arsénico, que son muy tóxicos y dañinos para la salud de las personas, plantas y animales.

En 2017, en la represa de Pasto Grande, Moquegua, se obtuvieron algunas mediciones puntuales, donde resultó que el agua no era apropiada para los cultivos ni consumo, por el grado alto de metal (Arsénico).

Según Cutipa, el Edson- J operará en mayo de 2020, en pruebas en Quilca y en la cuenca de Camaná, donde se encuentra la minera informal de Secocha.

Después monitorearán otras zonas vulnerables como Vítor, Chili, Colca y otros sectores marítimos.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

19 familias serían desalojadas por entidad financiera

Publicación posterior

3 cadáveres fueron encontrados en La Rinconada

Relacionadas Noticias

Actualidad

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
231
Actualidad

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
226
Actualidad

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
637
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down
Actualidad

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023
452
Policiales

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2.2k
Actualidad

Repudian a Dina por declaraciones

8 Septiembre, 2023
3.1k
Publicación posterior

3 cadáveres fueron encontrados en La Rinconada

Cobrarán ingreso a espacios deportivos en Paucarpata

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023

Noticias recientes

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
231

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
226

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
642

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
637
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (56)
  • Arequipa (4,451)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,764)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,718)
  • Lima (772)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • NACIONAL (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (45)
  • Policiales (4,865)
  • Política (3,585)
  • Puno (11,033)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,112)
  • Vida & estilo (2,429)
  • webPortada (7,104)
  • ZONA (1,737)

Últimas noticias

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436