Una empresa mexicana ganó la adjudicación de la buena pro del proyecto “Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca – PTAR Titicaca”, que beneficiará a más de 1.2 millones de personas de 10 provincias del altiplano puneño.
Con la presencia de las autoridades de nuestra región, el presidente de la República y los titulares del Ministerio de Economía y Finanzas, y del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, se adjudicó el proyecto de más de 863 millones de inversión al Consorcio Fypasa Construcciones y Operadora de Ecosistemas (México).
POSTORES
El concurso dirigido por ProInversión contó con la participación de 5 postores, entre ellos Consorcio Aguas de Puno (España), Consorcio Collas (Francia), FCC Aqualia (España) y Sociedad Anónima de Obras y Servicios (Copasa) sucursal del Perú (España).
Según el director ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñeco, este proyecto es la primera Iniciativa Pública Cofinanciada (IPC) que se da en el país.
GANANCIA
Por su parte, el presidente del Comité Pro Agua de ProInversión, Carlos Canas, en su relato del acta de adjudicación, indicó que entre las principales razones por la que el mencionado consorcio ganó la adjudicación, destaca la oferta de precios y su tecnología en su aplicación.
En ese marco, precisó que la retribución que recibirá el Consorcio Fypasa Construcciones y Operadora de Ecosistemas, es de 93 millones 714 mil soles; y que la retribución por mantenimiento de operación llega a los 39 millones 821 mil, que suman una oferta económica del 68%.
COMPROMISO
Los representantes de la empresa ganadora expresaron que, en primera instancia, sus consorciados no querían emprender algún proyecto en las alturas de Puno, pero que la relación de uno de sus directores con la Ciudad Lacustre impulsó su interés.
“Pusimos un precio muy retador que nos llevó a ganar este proyecto. Yo quedé enamorado de la gente del Titicaca. Nosotros hemos sido causantes de tratar de mejorar el ‘Lago Chapala’, que es la segunda ciudad más importante de Guadalajara (México); sin embargo, es un lago que no se compara a la magnitud del Titicaca”, expresó uno de los representantes de le empresa ganadora.
Comentario sobre post