• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Mauricio Rodríguez afirmó que fue víctima de amenazas y extorsión durante el ‘aymarazo’

      Rodolfo Rodriguez Vargas Por Rodolfo Rodriguez Vargas
      30/04/2019
      in Política, Puno, webPortada
      0

      Mauricio Rodríguez Rodríguez, expresidente regional de Puno, vivió en carne propia el terror del “aymarazo”, cuyos disturbios y saqueos se desataron el 26 de mayo del 2011.

      Ayer relató lo sucedido en el juicio que actualmente afronta el gobernador regional de Puno, Walter Aduviri Calisaya, quien es el principal acusado.
      Aduviri es enjuiciado por saqueo y destrozo de instituciones públicas y privadas en actos vandálicos que se suscitaron cuando Rodríguez regentaba el Gobierno Regional de Puno. En la víspera, ambos se volvieron a ver las caras, pero esta vez en el Poder Judicial.

      En ese marco, el fiscal Juan Bautista Monzón Mamani lo citó en calidad de testigo. En resumen, Rodríguez relató que el entonces presidente del Frente de Defensa de Recursos Naturales de la Zona Sur, Walter Aduviri, fue el líder del “aymarazo”.

      PRESIÓN

      La exautoridad también denunció que Aduviri y sus principales dirigentes lo obligaron a firmar el proyecto de Ordenanza Regional Nro. 005, para impedir que prospere la concesión minera a la empresa Bear Creek.

      “Posteriormente, en una reunión con la comisión de alto nivel, los ánimos se calentaron en el auditorio y había mucha presión por parte de la organización de Walter Aduviri; en aras de la paz social, yo firmé el documento, pese a que estaba en contra de mi voluntad, ya que contradecía el órgano jurídico del país”, señaló.

      ESCAPE DE TURBA

      También dijo que en otra ocasión tuvieron que escapar de las instalaciones de la Dirección Regional de Transportes. “Un 27 de mayo tuvimos que escaparnos porque no había seguridad ni para nosotros; salimos cuando se nos informó que una turba venía hacia el lugar en donde nos estábamos reuniendo”, agregó.

      CONFIADO

      Pese a las declaraciones contundentes del expresidente regional, Walter Aduviri sostuvo que son los mismos argumentos de su proceso anterior y que solo espera que su libertad se ratifique.

      “Vemos que tiene las mismas declaraciones de las anteriores audiencias; no ha variado en nada, son las mismas preguntas, las mismas respuestas, no tengo que expresar nada, es su apreciación”, expresó.

      Cabe resaltar que la autoridad abandonó el juicio para viajar a la ciudad de Lima por las PTAR.

      Tags: AymarazoGobierno Regional de Puno (GRP)Mauricio RodríguezWalter Aduviri
      Publicación anterior

      Empresa mexicana ejecutará las PTAR

      Publicación posterior

      En mayo sale lista de beneficiarios

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      170
      Puno

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021
      45
      Puno

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021
      143
      Puno

      Viviendas céntricas en riesgo

      18 Enero, 2021
      63
      Puno

      Carretera a Pucará tiene un 40% de avance total

      18 Enero, 2021
      32
      Puno

      2 mil 287 canastas para pobladores necesitados

      18 Enero, 2021
      37
      Publicación posterior

      En mayo sale lista de beneficiarios

      Municipalidad Provincial no descarta crear ‘zona rosa’

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Cae requisitoriado por violación en jirón Lima

      13 Enero, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Educación entrega 400 tablets a estudiantes

      13 Noviembre, 2020

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021
      44

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      111

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      170

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021
      154
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,548)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,245)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,942)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,298)
      • Vida & estilo (2,315)
      • webPortada (5,850)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436