• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

23% de pérdidas agrícolas en Puno

Mayda Lope Por Mayda Lope
02/05/2019
in Puno, Sociedad, webPortada
0

Debido al cambio climático y a la alteración de patrones en las estaciones del año, las campañas agrícolas en la región sufren en promedio un 23% de afectación desde hace 10 años.

Germán Cutipa Flores, director de Estadística de la Dirección Regional Agraria (DRA) de Puno, informó que en los últimos años se tiene un déficit y exceso de lluvias durante las campañas agrícolas.

“A veces se presentan veranillos cuando debería llover o fuertes lluvias que, en un par de días, cubren todas las precipitaciones pluviales de la campaña; obviamente estas alteraciones causan estragos en el crecimiento vegetativo de los cultivos”, detalló el servidor.

Cutipa Flores recordó que las afectaciones se presentan todos los años; sin embargo, en el periodo 2015-2016, la región sufrió una pérdida del 38% de sus cultivos.

Desde 2009 hasta 2010, 15% de los cultivos en Puno fueron maltratados por los fenómenos climatológicos; asimismo, en 2010 – 2011 hubo un incremento del 2% en relación al año anterior, pero en 2011- 2012 la afectación fue del 30%.

Desde entonces, los porcentajes se han mantenido entre el 38 al 25% de déficit agrario. Cabe señalar que estas dos últimas campañas fueron la excepción.

GRANIZO

En 2018 la producción solo tuvo merma en un 14%, y en lo que va del año ya se tiene un 18% de déficit, debido a la presencia de granizo en algunas zonas de la región durante esta campaña agrícola.

Cutipa destacó que los cultivos más aquejados fueron la papa, quinua, cañihua y el grano de cebada. En ese sentido, aconsejó a la población a respetar las épocas de siembra y estar atentos a los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para tomar las precauciones del caso.

CONTAMINACIÓN

Por otro lado, Sixto Flores, director del Senamhi Puno, señaló que la contaminación, deforestación de bosques, calentamiento global, degradación de la capa de ozono y el incremento de gases producidos por el uso de combustibles fósiles, provocan cambios en el clima y alteran las estaciones del año.

“El calentamiento del aire a nivel mundial se ha incrementado en 0.8 grados de temperatura; en Puno, el aumento es del 0.6 grados desde 1970”, informó el jefe del Senamhi.

Estas variaciones generan un comportamiento irregular del clima, como las lluvias anómalas, sequías, granizadas, nevadas, entre otros. Además, Flores incidió en la preservación de los bosques, ya que estos son termo reguladores naturales.

Finalmente, pidió a la población preservar el medio ambiente y reducir el uso de agentes contaminantes para detener los letales efectos del calentamiento global.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Dirección Regional Agraria
Publicación anterior

Puno: 29 expresiones fueron declaradas patrimonio cultural de la Nación

Publicación posterior

“Mamita cuida a mi familia”

Relacionadas Noticias

Política

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
267
Actualidad

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
172
Juliaca

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022
195
Lima

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022
169
Política

Contraloría recibirá Declaración Jurada de Intereses de postulantes a ERM 2022 desde el 11 de agosto

7 Agosto, 2022
263
Juliaca

Detectan falta de supervisión de Ositran a labores de mantenimiento del aeropuerto de Juliaca

6 Agosto, 2022
443
Publicación posterior

“Mamita cuida a mi familia”

Darán contundencia a paro agrario en la región Puno

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Jóven mujer se salvó de ser ultrajada por sujeto

1 Agosto, 2022

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022

Contraloría recibirá Declaración Jurada de Intereses de postulantes a ERM 2022 desde el 11 de agosto

7 Agosto, 2022

Noticias recientes

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
267

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
172

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022
195

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022
169
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (5)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,362)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,691)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,796)
  • Política (3,485)
  • Puno (10,892)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,894)
  • ZONA (1,728)

Últimas noticias

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436