• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Alasitas, patrimonio cultural

Los Andes Por Los Andes
03/05/2019
in Puno, Sociedad, Vida & estilo
0

Rolando Waldo Gómez Poma

Con la publicación de la Resolución Viceministerial Nº 156-2016-VMPCIC-MC, de fecha 30 de noviembre del año pasado, el Ministerio de Cultura resuelve en su artículo 1.- “Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a las Ferias de Alasitas y Miniaturas del Altiplano de Puno, región Puno, como expresión de una religiosidad popular de raíces prehispánicas que ha sido adaptada a las circunstancias históricas, siguiendo la evolución de las necesidades y anhelos de la población en un constante proceso de transformación, siendo hoy en día de los rasgos característicos de la identidad cultural del pueblo peruano”.

Con este reconocimiento se instaura una nueva visión del Ekeko dentro del contexto nacional e internacional, aunque siempre habrá personajes nocivos que se opondrán a que este ídolo bonachón, panzón y cargado de utensilios, enseres, etc., tenga un sitial en el contexto legal, puesto que para nosotros -los andinos- es una deidad de la abundancia.

El Ekeko es la fiel representación humanoide en las ferias donde se ofrecen miniaturas o “alasitas”; para el poblador andino, en determinadas fechas, es importante comprar un carro, una casa, un hotel, una pala, pico, carretilla y cuanto desee para que el Dios de la abundancia (Ekeko), al bendecirlo, cumpla con el deseo. Esta feria es común en todo el altiplano, inclusive en la vecina república de Bolivia, por lo que es un reconocimiento a la cultura ancestral andina, no existiendo una descripción fáctica real; más al contrario, se pierde entre mitos, cuentos y leyendas. Al parecer, los católicos hispanos trataron de satanizarlo, obligando a los nativos a negarle la reverencia o culto al Ekeko. Pero la fama del diosecillo andino continuó próspera hasta nuestros días.

Es importante reconocer a los representantes del patronato Capilla 3 de Mayo Bellavista, artesanos productores y comerciantes de esta festividad, quienes fueron los que iniciaron con esta iniciativa; la feria de la Alasita en la ciudad de Puno no solo alberga a productores peruanos, sino que existen varias delegaciones de artesanos bolivianos que expenden sus productos sin restricción alguna. A ciencia cierta, esta festividad de la miniatura en honor al Ekeko es producto de un sincretismo entre lo religioso católico fundamentalista, con las vivencias y creencias epistemológicas del poblador andino (cosmovisión andina), lo que es un factor fundamental para el desarrollo de la industria de la miniatura, porque ahora es común ver ferias de las miniaturas (la mercadotecnia lo ha bautizado como la Feria de los Deseos) en casi todas las principales ciudades del ámbito nacional; por ello, este reconocimiento es al desarrollo cultural del altiplano y su aporte para que los ciudadanos se aferren a sus propósitos y objetivos.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Feria de Alasitas
Publicación anterior

Idilio enciniano

Publicación posterior

La Rinconada sin políticas de seguridad

Relacionadas Noticias

Vida & estilo

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
350
Policiales

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2k
Política

Puno es la segunda región con más obras paralizadas

8 Septiembre, 2023
3k
Puno

Director regional de Salud Puno en la cuerda floja

6 Septiembre, 2023
2.6k
Puno

Director de Redes de Salud asisten a Consejo Regional

5 Septiembre, 2023
1.3k
Policiales

Policía integra banda criminal

5 Septiembre, 2023
1.3k
Publicación posterior

La Rinconada sin políticas de seguridad

Aduviri: “Utilizan el nombre de mi hermano”

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023

Repudian a Dina por declaraciones

8 Septiembre, 2023

Noticias recientes

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
350

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
354
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023
269

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (54)
  • Arequipa (4,451)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,764)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,718)
  • Lima (772)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • NACIONAL (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (45)
  • Policiales (4,865)
  • Política (3,584)
  • Puno (11,031)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,112)
  • Vida & estilo (2,429)
  • webPortada (7,103)
  • ZONA (1,737)

Últimas noticias

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436