• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymaraso

    Propone duplicar presupuestos

    “El 99% de candidatos son unos desconocidos”

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymaraso

      Propone duplicar presupuestos

      “El 99% de candidatos son unos desconocidos”

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      LA MILAGROSA APARICIÓN DE LA VIRGEN DE CHAPI EN MOQUEGUA

      Rafael Mercado Benavente Por Rafael Mercado Benavente
      03/05/2019
      in Arequipa, Misterios, webPortada, ZONA
      0

      COMPILADOR: RAFAEL MERCADO
      FUENTE: TV UNSA

      José Antonio circunstancialmente se convierte en explorador, sube un empinado cerro en busca de deliciosos sancayos, aquellos frutos del cactus a los cuales se les atribuye propiedades curativas para males del hígado, pero José Antonio no sube cualquier cuesta de cerro, está subiendo sobre el manto de la virgen, sí, sobre la figura de la Virgen de Chapi que se dibuja en el cerro.

      Saliendo desde el Santuario de Chapi Grande, recorriendo al sur unos 25 minutos en carro o 40 minutos a pie, llegamos a una suerte de oasis. En medio de la aridez del lugar, la naturaleza hace el milagro y el agua brota desde dentro de la tierra, el agua bendita que vienen a recoger los devotos de la Virgen de Chapi.

      En el lecho del río encontramos varios forados o huecos, sacar el agua no es una tarea común, para obtener el agua bendita hay un ritual que seguir, las personas que llegan hasta aquí tienen que rascar la tierra haciendo un pequeño hoyo, hasta encontrar agua y luego hay que esperar cierto tiempo hasta que el agua turbia aclare y recién ésta se llena en botellas, recoger la que ya está estancada no vale o no tiene el mismo valor según dicen.

      Es en este lugar, se encuentra la antigua iglesia de la Virgen de Chapi, casi en ruinas, antes de que la imagen sea trasladada al actual santuario, sin embargo, los peregrinos que llegan hasta aquí no dejan de recordarla.
      Dónde era el altar existe una imagen de nuestra Mamita, flanqueada por dos cruces, una de ellas con la imagen del rostro de Cristo, sobre la cual anónimos fieles han colocado, como ofrenda, sus prendas de cabeza, que utilizaron para protegerse del inclemente sol, incluso sus guantes de lana para el frío.

      Para pedir el milagro de tener casa propia, metros más arriba, en el cerro donde comienza el manto de la virgen, hay quienes intentando ser arquitectos, utilizando piedras, han construido desde singulares edificios de cuatro pisos hasta chalets con garage y jardín, otros siguen una simple vivienda de un piso.

      Pedro, viene desde el pueblo de Yalaque, anexo del distrito de la Capilla, provincia de Sánchez Cerro Moquegua, arma su toldo para vender cuyes chactados, con sus 77 años transmite una historia contada por sus padres: “A la Virgen la trajo un señor de nombre Adrián desde abajo, desde Huajlando, porque allí estuvo primero, en una pequeña capilla hasta que se secaron los ríos, como le digo, de ahí la trajeron a esta zona a la Capilla Vieja como le decimos, donde también al pasar de unos años llego la sequía, entonces de aquí la trasladaron a la actual capilla de Chapi Grande”.

      Su hija Rudy, cuenta lo suyo, reclama que la Virgen de Chapi, la de los arequipeños es moqueguana: “La Virgen primero apareció hacia la zona de Churajón que fue parte de Moquegua, con el pasar de los años los curas poco a poco se la han ido llevando a Arequipa”.

      El mestizaje de cultura se pone de manifiesto, se venden ornamentos para la suerte, sus compradores no son pocos, vemos búhos y elefantes, para la suerte y para los viajes, incienso de iglesia para la meditación y la limpieza, e incluso hallaremos un pequeño sector de miniaturas.

      Los mismos comerciantes se encargan de ser guías, para los sorprendidos devotos, señalan el cerro, explican y basta agudizar la vista para darse cuenta que efectivamente hay una Virgen dibujada naturalmente en el cerro, volteada casi de costado con el manto un tanto abierto, su corona sobre el que sería el rostro. Preguntamos: ¿esta imagen le es familiar?
      Cuando usted vaya a Chapi Grande y se anime a llegar hasta el Agua del Milagro, que ya es tierra de Moquegua, a escarbar el lecho del río para extraer agua bendita, quizás se encuentre con Pedro y su hija Rudy, quizás se encuentre también con José Antonio subiendo nuevamente al cerro, lo invitamos a que conozca la primera casa de la Virgen de Chapi y cuando vaya, hágalo con fe.

      Su hija Rudy, cuenta lo suyo, reclama que la Virgen de Chapi, la de los arequipeños es moqueguana: “La Virgen primero apareció hacia la zona de Churajón que fue parte de Moquegua, con el pasar de los años los curas poco a poco se la han ido llevando a Arequipa”.

      El mestizaje de cultura se pone de manifiesto, se venden ornamentos para la suerte, sus compradores no son pocos, vemos búhos y elefantes, para la suerte y para los viajes, incienso de iglesia para la meditación y la limpieza, e incluso hallaremos un pequeño sector de miniaturas.

      Los mismos comerciantes se encargan de ser guías, para los sorprendidos devotos, señalan el cerro, explican y basta agudizar la vista para darse cuenta que efectivamente hay una Virgen dibujada naturalmente en el cerro, volteada casi de costado con el manto un tanto abierto, su corona sobre el que sería el rostro. Preguntamos: ¿esta imagen le es familiar?
      Cuando usted vaya a Chapi Grande y se anime a llegar hasta el Agua del Milagro, que ya es tierra de Moquegua, a escarbar el lecho del río para extraer agua bendita, quizás se encuentre con Pedro y su hija Rudy, quizás se encuentre también con José Antonio subiendo nuevamente al cerro, lo invitamos a que conozca la primera casa de la Virgen de Chapi y cuando vaya, hágalo con fe.

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      Unsa inaugura año deportivo (FOTOS)

      Publicación posterior

      EL MAPAMUNDI DE LOS INCAS

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021
      58
      Juliaca

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021
      30
      Puno

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021
      108
      Puno

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021
      177
      Puno

      Ejército en toque de queda

      15 Enero, 2021
      50
      Policiales

      Cae agresor y falsificador de documentos

      14 Enero, 2021
      194
      Publicación posterior

      EL MAPAMUNDI DE LOS INCAS

      El Ukuku

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      ¿Prepotencia en la Red de Salud Huancané?

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Asumen cargo por seis meses

      8 Enero, 2021

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021

      Ejército en toque de queda

      15 Enero, 2021

      Noticias recientes

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021
      58

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021
      30

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021
      108

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021
      177
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,542)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (272)
      • Policiales (3,239)
      • Política (2,525)
      • Puno (7,921)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,843)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436