• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

LA MILAGROSA APARICIÓN DE LA VIRGEN DE CHAPI EN MOQUEGUA

Rafael Mercado Benavente Por Rafael Mercado Benavente
03/05/2019
in Arequipa, Misterios, webPortada, ZONA
0

COMPILADOR: RAFAEL MERCADO
FUENTE: TV UNSA

José Antonio circunstancialmente se convierte en explorador, sube un empinado cerro en busca de deliciosos sancayos, aquellos frutos del cactus a los cuales se les atribuye propiedades curativas para males del hígado, pero José Antonio no sube cualquier cuesta de cerro, está subiendo sobre el manto de la virgen, sí, sobre la figura de la Virgen de Chapi que se dibuja en el cerro.

Saliendo desde el Santuario de Chapi Grande, recorriendo al sur unos 25 minutos en carro o 40 minutos a pie, llegamos a una suerte de oasis. En medio de la aridez del lugar, la naturaleza hace el milagro y el agua brota desde dentro de la tierra, el agua bendita que vienen a recoger los devotos de la Virgen de Chapi.

En el lecho del río encontramos varios forados o huecos, sacar el agua no es una tarea común, para obtener el agua bendita hay un ritual que seguir, las personas que llegan hasta aquí tienen que rascar la tierra haciendo un pequeño hoyo, hasta encontrar agua y luego hay que esperar cierto tiempo hasta que el agua turbia aclare y recién ésta se llena en botellas, recoger la que ya está estancada no vale o no tiene el mismo valor según dicen.

Es en este lugar, se encuentra la antigua iglesia de la Virgen de Chapi, casi en ruinas, antes de que la imagen sea trasladada al actual santuario, sin embargo, los peregrinos que llegan hasta aquí no dejan de recordarla.
Dónde era el altar existe una imagen de nuestra Mamita, flanqueada por dos cruces, una de ellas con la imagen del rostro de Cristo, sobre la cual anónimos fieles han colocado, como ofrenda, sus prendas de cabeza, que utilizaron para protegerse del inclemente sol, incluso sus guantes de lana para el frío.

Para pedir el milagro de tener casa propia, metros más arriba, en el cerro donde comienza el manto de la virgen, hay quienes intentando ser arquitectos, utilizando piedras, han construido desde singulares edificios de cuatro pisos hasta chalets con garage y jardín, otros siguen una simple vivienda de un piso.

Pedro, viene desde el pueblo de Yalaque, anexo del distrito de la Capilla, provincia de Sánchez Cerro Moquegua, arma su toldo para vender cuyes chactados, con sus 77 años transmite una historia contada por sus padres: “A la Virgen la trajo un señor de nombre Adrián desde abajo, desde Huajlando, porque allí estuvo primero, en una pequeña capilla hasta que se secaron los ríos, como le digo, de ahí la trajeron a esta zona a la Capilla Vieja como le decimos, donde también al pasar de unos años llego la sequía, entonces de aquí la trasladaron a la actual capilla de Chapi Grande”.

Su hija Rudy, cuenta lo suyo, reclama que la Virgen de Chapi, la de los arequipeños es moqueguana: “La Virgen primero apareció hacia la zona de Churajón que fue parte de Moquegua, con el pasar de los años los curas poco a poco se la han ido llevando a Arequipa”.

El mestizaje de cultura se pone de manifiesto, se venden ornamentos para la suerte, sus compradores no son pocos, vemos búhos y elefantes, para la suerte y para los viajes, incienso de iglesia para la meditación y la limpieza, e incluso hallaremos un pequeño sector de miniaturas.

Los mismos comerciantes se encargan de ser guías, para los sorprendidos devotos, señalan el cerro, explican y basta agudizar la vista para darse cuenta que efectivamente hay una Virgen dibujada naturalmente en el cerro, volteada casi de costado con el manto un tanto abierto, su corona sobre el que sería el rostro. Preguntamos: ¿esta imagen le es familiar?
Cuando usted vaya a Chapi Grande y se anime a llegar hasta el Agua del Milagro, que ya es tierra de Moquegua, a escarbar el lecho del río para extraer agua bendita, quizás se encuentre con Pedro y su hija Rudy, quizás se encuentre también con José Antonio subiendo nuevamente al cerro, lo invitamos a que conozca la primera casa de la Virgen de Chapi y cuando vaya, hágalo con fe.

Su hija Rudy, cuenta lo suyo, reclama que la Virgen de Chapi, la de los arequipeños es moqueguana: “La Virgen primero apareció hacia la zona de Churajón que fue parte de Moquegua, con el pasar de los años los curas poco a poco se la han ido llevando a Arequipa”.

El mestizaje de cultura se pone de manifiesto, se venden ornamentos para la suerte, sus compradores no son pocos, vemos búhos y elefantes, para la suerte y para los viajes, incienso de iglesia para la meditación y la limpieza, e incluso hallaremos un pequeño sector de miniaturas.

Los mismos comerciantes se encargan de ser guías, para los sorprendidos devotos, señalan el cerro, explican y basta agudizar la vista para darse cuenta que efectivamente hay una Virgen dibujada naturalmente en el cerro, volteada casi de costado con el manto un tanto abierto, su corona sobre el que sería el rostro. Preguntamos: ¿esta imagen le es familiar?
Cuando usted vaya a Chapi Grande y se anime a llegar hasta el Agua del Milagro, que ya es tierra de Moquegua, a escarbar el lecho del río para extraer agua bendita, quizás se encuentre con Pedro y su hija Rudy, quizás se encuentre también con José Antonio subiendo nuevamente al cerro, lo invitamos a que conozca la primera casa de la Virgen de Chapi y cuando vaya, hágalo con fe.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Unsa inaugura año deportivo (FOTOS)

Publicación posterior

EL MAPAMUNDI DE LOS INCAS

Relacionadas Noticias

Actualidad

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
411
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down
Actualidad

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023
314
Policiales

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2.1k
Actualidad

Repudian a Dina por declaraciones

8 Septiembre, 2023
3.1k
Política

Puno es la segunda región con más obras paralizadas

8 Septiembre, 2023
3k
NACIONAL

Expremier Chávez seguirá en prisión

6 Septiembre, 2023
2.4k
Publicación posterior

EL MAPAMUNDI DE LOS INCAS

El Ukuku

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023

Repudian a Dina por declaraciones

8 Septiembre, 2023

Noticias recientes

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
411

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
411
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023
314

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (54)
  • Arequipa (4,451)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,764)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,718)
  • Lima (772)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • NACIONAL (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (45)
  • Policiales (4,865)
  • Política (3,584)
  • Puno (11,031)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,112)
  • Vida & estilo (2,429)
  • webPortada (7,103)
  • ZONA (1,737)

Últimas noticias

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436