• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Ponte en mis zapatos

Los Andes Por Los Andes
10/05/2019
in Arequipa, Opinión, webPortada, ZONA
0

Por Carol Briones Martínez

En las últimas semanas, el tema recurrente fue el suicidio de Alan García. La población se dividió entre quienes sentían pena por lo ocurrido y quienes celebraban y hasta hacían memes y burla respecto de ello.

De hecho, dos amigos míos polarizaron hasta el punto en que uno le llamó tibio al otro, por no coincidir en la celebración de la muerte, encontrando como respuesta: sé empático, por lo menos intenta.

Esto me lleva a la reflexión de hoy.

Lo más fácil será siempre tomar el camino de la violencia, y hablo de violencia porque lo sucedido con Alan lo fue; escaló de la decepción y la frustración por la corrupción y el gobierno claramente penoso, a un odio que celebraba la muerte con porras y risas.

Fue más allá aún, llevó eso a una nula calidad compasiva por los familiares; y cualquiera que pudiera expresar siquiera un atisbo de lástima, era sencillamente el enemigo.

Pero, finalmente, qué es la empatía y por qué es tan necesaria.
La empatía no es otra cosa que nuestra habilidad de acercarnos emocional o intelectualmente a la realidad del otro. Es el clásico: ponte en mis zapatos.

En estos tiempos parece haberse perdido y sólo se logra y demuestra con quienes consideramos dignos de ella. Quitándole así toda la esencia, restándole aquello que facilita y mejora la convivencia.

Ser empáticos aun cuando el otro sea el enemigo. Ahí es donde se demuestra la calidad de humanos que queremos y podemos ser.

Un ejercicio importante de crecimiento personal, debería ser para nosotros practicar este importantísimo elemento de la inteligencia emocional, precisamente con aquellos con los que menos nos sentimos en capacidad de vincularnos.

Ser empático no significa sentir lo mismo que el otro, o pensar lo mismo que el otro; significa más bien basar nuestras relaciones en un respeto tan grande por los demás, que te permita decirle: no pienso o siento como tú, pero puedo comprender o intentar comprender tus emociones y pensamientos.

Es esencial porque está altamente vinculada al altruismo, a la preocupación por el bienestar de los demás y nuestra capacidad de ayudar a otros.

No debería entonces extrañarnos que sea nuestra falta de empatía la que nos esté haciendo cada día menos nobles, más indiferentes; menos humanos y más primitivos, menos entregados al servicio.

¿Ser empático te hace cobarde, tibio, cómodo, o representa que quieras estar bien con todos? No, rotundamente no. Serlo, te hace la persona que deberías ser.

Ahora sólo míralo de esta forma; ¿quieres un maestro sin ninguna empatía enseñándole a tus hijos? ¿A los que más amas? ¿Quieres que ellos se sientan disminuidos porque nadie los comprende? Si no lo quieres para quienes amas, no lo pretendas para los demás.

Tu fortaleza radica en lo que das, nunca olvides que lo que des con una mano, lo recibirás con las dos.

*Coach empresarial y de vida

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Más preguntas para examen Unsa

Publicación posterior

Expedientes de obras de realce estarán en julio

Relacionadas Noticias

Política

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
225
Actualidad

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
140
Juliaca

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022
165
Lima

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022
149
Política

Contraloría recibirá Declaración Jurada de Intereses de postulantes a ERM 2022 desde el 11 de agosto

7 Agosto, 2022
252
Juliaca

Detectan falta de supervisión de Ositran a labores de mantenimiento del aeropuerto de Juliaca

6 Agosto, 2022
441
Publicación posterior

Expedientes de obras de realce estarán en julio

Un millón de soles para distritos de Condesuyos

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Jóven mujer se salvó de ser ultrajada por sujeto

1 Agosto, 2022

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022

Contraloría recibirá Declaración Jurada de Intereses de postulantes a ERM 2022 desde el 11 de agosto

7 Agosto, 2022

Noticias recientes

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
225

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
140

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022
165

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022
149
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (5)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,362)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,691)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,796)
  • Política (3,485)
  • Puno (10,892)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,894)
  • ZONA (1,728)

Últimas noticias

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436